


Para el mencionado de Federico Fellini, escribió ‘Amarcord’, ‘Y la nave va’, ‘Casanova’ 70’ y ‘Ginger y Fred’. De las películas de Michelangelo Antonioni, son guion suyo ‘La aventura’, ‘La noche’, ‘El desierto rojo o, ‘Blow-up’. También trabajó junto con Vittorio de Sica, dando lugar a títulos como ‘Matrimonio a la italiana’ y ‘Los girasoles’. Para Francesco Rosi compuso, ‘Hombres contra la guerra’, ‘El caso Mattei’, ‘Cadáveres excelentes’, ‘Cristo se paró en Éboli’ y ‘Crónica de una muerte anunciada’. Con Theo Angelopoulos, quien también nos dejó recientemente, trabajó en ‘Viaje a Cythera’ (con la que ganó el premio al mejor guion en Cannes) y ‘La eternidad y un día’. Good Morning, Babilonia, de los hermanos Taviani, también contaba con guion suyo, así como ‘Más allá de las nubes’, de Wim Wenders, o ‘Nostalgia’ (1983), de Andréi Tarkovski.
Hace escaso año y medio comunicábamos el deceso de otra de las grandes guionistas del cine italiano. Como la nuestra tras la muerte de Azcona, la cinematografía italiana se está quedando sin sus grandes plumas.
Vía | El País.-22-marzo-2012.
Reparto
Rachel McAdams
Channing Tatum
Sam Neill
Scott Speedman
and Jessica Lange
Guión de
Abby Kohn & Marc Silverstein
y Jason Katims
Historia de
Stuart Sender
Producida por
Roger Birnbaum, Gary Barber,Jonathan Glickman, Paul Taublieb
Productores ejecutivos:
J. Miles Dale, Austin Hearst,
Susan Cooper
¿Qué pasaría si la persona que amas literalmente ya no te reconoce? ¿Serías capaz de conquistar el corazón de tu pareja otra vez?
Paige (RACHEL McADAMS) y Leo (CHANNING TATUM) son un matrimonio joven, profundamente enamorado, con satisfactorias vidas como artistas en Chicago. Una noche nevada sufren un accidente de automóvil. Leo sobrevive intacto, pero un trauma en la cabeza borra totalmente la memoria de Paige en relación con su esposo.
Cuando sale del coma, Leo es un extraño para ella.
De pronto Leo se encuentra en la dolorosa necesidad de reiniciar una relación por la cual esperó toda su vida y volver a conquistar el amor de su esposa. Paige retrocedió mentalmente a la joven estudiante de leyes que era cinco años atrás, antes de conocer a Leo y de convertirse en artista. Aparentemente en un instante, ya no es la esposa de Leo y tampoco reconoce su vida actual. No entiende porqué está distanciada de sus padres (JESSICA LANGE y SAM NEILL), extraña su guardarropa más conservador y no sabe porqué abandonó la universidad y una prometedora carrera de leyes. Para empeorar las cosas, Paige piensa que sigue comprometida con el encantador empresario Jeremy (SCOTT SPEEDMAN), que aún la desea; además está reacia a aceptar a Leo, con su estilo de vida menos convencional como músico, como alguien a quien podría haber amado antes.
Cuando la recuperación de la memoria de Paige parecer ser una causa perdida, Leo confronta su peor miedo, perder al amor de su vida y su única familia. Sin embargo, se niega a darse por vencido y comienza desde el principio, cortejando a Paige como si se acabaran de conocer, con la esperanza de que si se enamoraron antes, lo puedan hacer de nuevo. Éste desafío pondrá a prueba todo lo que él creía acerca del amor, de ser honesto con uno mismo y del sagrado aspecto de la ceremonia matrimonial; los votos que se hacen dos personas entre sí.
Adam Lerner es un joven de 27 años que a lo largo de su vida siempre ha reputado de poseer buena salud y excelente aptitud física. (Izq: El director Jonathan Levine). Un día, en una consulta con su médico, Adam es diagnosticado con un extraño tipo de cáncer. Algo desorientado, le comenta lo sucedido del diagnóstico a Kyle, su sincero y bromista mejor amigo, a su novia Rachael, y a su madre Diane, quién también es la encargada de cuidar a su marido Richard, que padece mal de Alzheimer. Cada uno de ellos tomará la noticia de una forma diferente a la del resto, y todos de alguna manera u otra ayudarán a Adam a afrontar la situación por la que está pasando, incluyendo Katharine ("Katie"), una jóven y novata médica que fue asignada por el hospital a Adam para contribuir en el proceso terapéutico que debe llevar a cabo
La película posee un 93% de aprobación en el sitio Rotten Tomatoes, basado en 165 comentarios. , mientras que en Metacritic su aceptación alcanza el 72%, sobre 42 comentarios (Izq: Los actores con el director en la presentaciòn del film en un festival de cine).Peter Travers de Rolling Stone calificó al filme con una puntuación de 3.5 (sobre cuatro) diciendo: "Rehuye a esconderse y a doblegarse frente al dolor. 50/50 crea sus propias reglas." Carrie Rickey, de Philadelphia Inquirer, expresó: "la película es mitad divertida, mitad sería, pero en su totalidad es conmovedora"
El cineasta cusqueño Luis Figueroa Yábar, codirector de la reconocida película peruana Kukuli (1961), falleció en la madrugada del domingo 18 de marzo, a los 83 años de edad.
El artista se encontraba internado en una clínica limeña, donde el sábado en la mañana se le practicó una operación. Su organismo había reaccionado bien al principio, pero en las primeras horas de hoy sufrió un infarto que ya no pudo soportar.
Figueroa deja escritos una serie de guiones, como “El Supay”, sobre un mancebo que seduce a la hija del demonio, basado en la mitología andina, y “Manco Segundo”, un relato ambientado en el Cusco de nuestros días, donde un hombre viejo cuenta a un niño la historia de Manco Inca y alimenta su imaginación.
Recientemente, colaboró en la organización de la vasta muestra fotográfica dedicada a su padre, Juan Manuel Figueroa Aznar (1878 – 1951): esplendor y ocaso del Cuzco señorial, que a partir del 24 de abril tendrá lugar en la Bienal de Fotografía de Lima, que se inaugura el 19 de marzo.
Formado en la Escuela de Bellas Artes a fines de los años 40, la filmografía de Figueroa, además de Kukuli, hito en la historia del cine peruano que dirigió junto a Eulogio Nishiyama y César Villanueva, comprende entre otros, los largometrajes Los perros hambrientos, Yawar Fiesta, Chiaraje, y los cortometrajes El cargador y Machu Picchu, Luz de piedra, éste último obtuvo en los años 80 un premio ex aequo en Journees internationales du film documentaire et de reportaje, en el marco del Festival de Cannes.
Su última aparición pública fue en julio del 2011, cuando el entonces ministro de Cultura, Juan Ossio, le entregó la Medalla Personalidad Meritoria de la Cultura, en homenaje a su trayectoria.
El velorio ha sido en la Iglesia Virgen de Fátima, en Miraflores, a las 5:00 p.m. La cremación se realizará al mediodía del lunes 19 de marzo, y permanecerán sus restos en Lima hasta que se inaugure la muestra fotográfica que revisa la fecunda obra de su padre. Luego se enviarán al Cusco, en cumplimiento de su voluntad.
Nota: Artìculo proveniente de Cinencuentro.com - Gabriel Quispe Medina-18-03-2012.
Película totalmente demencial y con un argumento de lo más ridículo, en la que Lucifer habita entre nosotros y que cambia de cuerpo cada cierto tiempo, pues estos no resisten su poder, por lo cual necesita un súper cuerpo y escogerá a una mujer entre todas las mujeres para concebir un hijo con ella (el anticristo).Este será su súper cuerpo, que con una ceremonia satánica podrá incorporarse en el cuerpo de su hijo para poder habitar en la tierra sin problemas y así poderla sumergir en la oscuridad y el caos.
Pero unos monjes raptaran al niño y a su madre poniéndolos a buen resguardo, por lo que el demonio tendrá que contratar algunos mercenarios para que traigan a su hijo, pero no contaba con que el motociclista fantasma aparecería en escena para aguarle la fiesta. En sí éste es el argumento del filme que empeora con el guión, siendo este muy flojo. Los directores de la película tratan de implantarle cierto ritmo pero solo lo logran en las secuencias de acción.
Técnicamente la película está bien, sobresaliendo sus efectos especiales, y la edición y efectos de sonido. En cuanto a las actuaciones ninguna destaca en absoluto, Nicolas Cage está muy sobre actuado y sorprende ver a Christopher Lambert en un papel secundario pues hace tiempo que no se le veía en alguna producción de Hollywood.Por último podemos decir que aún con sus ciertas dosis de acción es una secuela muy aburrida y disparatada, es una lástima pues el comic con el que fue adaptado el filme es muy ameno e interesante