
Decidido a recuperar la inversiòn que perdiò en su film anterior "Havana", que pese a contar en el reparto con Robert Redford , Sidney Pollack , su compadre en la vida real, opto por lo seguro y convoco a Tom Cruise (Foto izq.), para que protagonize "Fachada" (The Firm) , un producto acorde con la imagen de "Chico sano y limpio" por el que mucha gente conocìa a Cruise; es decir, representaba en ese entonces al joven luchador norteamericano que a riesgo de perderlo todo mantiene la dignidad.
Para ello no descuido el reparto tècnico y artìstico que secundaba a la estrella. En ese àmbito sobresale Jeanne Tripplehorn (Abby , su esposa en la pelìcula) a la cual muestra con àngulos que nos recuerdan los rasgos faciales de Jackeline Kennedy (Otra simbol del new ideal yanqui). Nuestros heroès se ven envueltos en una especie de voragine de seducciòn del poder, corrupto en este caso. Y es ahì donde ese par de jòvenes que buscan alejarse de la generaciòn X, y pertenecer al grupo de los yuppies van a tener su lecciòn de vida. Tratanto , eso sì, de mantener incolume su decencia. Lo interesante es ver, aparte de las actuaciones, como se libran de la prueba que el destino les impone y como el director ha manejado los hilos de la conocida tècnica del "Suspense".

En este sentido su desenvolvimiento en este ambiente gansteril guarda relaciòn con el de Tom Reagan en "De Paseo a la Muerte" de los Hermanos Joel y Ethan Cohen. Ambos usan la sagacidad para vencer las dificultades y salir bien parados, aguantando los golpes y amenazas con la firmeza necesaria que les ayude a seguir en la brega. La mujer , personaje que en otras pelìculas hubiera tenido una participaciòn descendente se revela como en el cine negro clàsico con astucia y capacidad de entrega para mantener su posiciòn de compañera. Recordemos que Abby se muestra dispuesta a acostarse con el enemigo para evitar que descubran su engaño.

La idea entonces, es transportar al auditorio con bastante facilidad por ese entramado de intrigas tipo "Misiòn Imposible" (no en vano Cruise estelarizaria la versiòn cinematogràfica de la serie que dirigiò Brian De Palma) y del que la joven conciencia de Mitch McDeere (Cruise) saldrà bien librada. Para suerte del director la aceptaciòn que tuvo en USA y su recaudaciòn de 150 millones de dòlares auguraron la producciòn de màs obras que pudimos ver posteriormente. (Foto izq: Jeanne Tripplehorn).
No hay comentarios:
Publicar un comentario