Merida, hija del Rey Fergus y la Reina Elinor, es una hábil
arquera e impetuosa joven que busca su propio destino en la vida por lo que decide
romper con una antigua tradición que es la de escogerle un marido entre los
tres candidatos elegidos por los principales clanes del reino. Lo cual
desencadenará el caos en el reino y la subsiguiente furia de su madre.
Mèrida , contrariada por lo sucedido decide contratar a una vieja bruja para que le
elabore una poción mágica (un pastelito) para que cambie la opinión de la
principal opositora de sus deseos “su madre”. Pero algo saldrá mal lo cual hará
que use todo su coraje y valentía no solo para deshacer lo que ha hecho sino
también para acabar una antigua y terrible maldición. Esta es en sí, el
argumento de la decimotercera película de la productora Pixar.
Este filme mantiene su alto nivel artístico y el sello muy
particular de esta gran productora, sin ser lo mejor de Pixar, el filme destaca
en los diseños de los personajes y los paisajes de fondo. (Izq: Mark Andrews el director) . Los dibujos por
ordenador de las praderas y montañas Escocesas es detalladamente sorprendente y
visualmente exquisita, el diseño de los personajes es otro gran acierto, aún
estando muy estilizados se siente en ellos una enorme naturalidad, a destacar
está el personaje de Merida con un rostro de muñequita y esa movilidad en su
abundante y suelto pelo rojizo que se ve increíble, otro personaje es el de la
reina convertida en oso, este se ve muy realista en sus gestos, movimientos y hasta
sus ojos nos dan la sensación de que es un humano convertido en oso, eso es un
gran logro.
Otro a destacar es la animación que es muy fluida, la música
está muy acorde a la época y lugar donde ocurren los acontecimientos. El ritmo del
filme no decae en ningún momento en todo su metraje, aún con todos estos
aciertos técnicos, su punto más débil es el guión, este se centra en el
problema entre adolecentes y sus padres, como en el enfrentamiento de Mèrida y
su madre, (Izq: Brenda Chapman, co-directora) en este punto el guión ofrece algo diferente poniendo los dos puntos
de vista, tanto de la madre como de la hija casi con el mismo peso para no
dejar que el público se parcialice con alguno de los personajes, eso en sí es
un gran acierto ya que la relación entre madre e hija se hace muy creíble, pero
desgraciadamente deja a muchos de los personajes secundarios muy esquematizados,
principalmente el de los tres Lores y sus hijos, por supuesto el de los tres
hermanitos de Mèrida y la de su rechoncha pero dotada nana que vienen a ser los
personajes cómicos del filme que no lo logran ser y no pintan nada en el trama
de la película.
Finalmente se puede decir que Valiente técnicamente es una
obra maestra pero no tiene la profundidad de sus últimas producciones como
" Wall-E" y " Up" , no está entre lo mejor de Pixar pero mantiene la misma calidad e
ingenio, una marca que es característica de todas las obras hechas por esta
productora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario