F.A.C:
¿Nos puedes dar la “Exclusiva” del titulo de tu guiòn?
Dennis:
Ja,ja,ja,ja,ja, bueno, el titulo tentativo es “Carne y Cenizas”.
F.A.C:
Cuentanos de tus preferencias cinematográficas?
Dennis:
Bueno mira, tengo un director que me
encanta mucho que se llama Fatih Akin. Es un director turco alemán, sus películas me encantan : “Contra la pared”, “Del otro lado”, son dos peliculones , para mi es un director que me influye mucho porque trabaja mucho la psicología de los personajes, son personajes muy deprimidos , personajes como derrotados, después tengo Ken Loach, tiene películas superinteresantes, tiene una : “Solò un beso” que me encanta, que habla sobre la interculturalidad, de la relación de una chica inglesa o irlandesa ,creo que era, de pobreza extrema con un musulmán y todo el conflicto de choques de culturas.
encanta mucho que se llama Fatih Akin. Es un director turco alemán, sus películas me encantan : “Contra la pared”, “Del otro lado”, son dos peliculones , para mi es un director que me influye mucho porque trabaja mucho la psicología de los personajes, son personajes muy deprimidos , personajes como derrotados, después tengo Ken Loach, tiene películas superinteresantes, tiene una : “Solò un beso” que me encanta, que habla sobre la interculturalidad, de la relación de una chica inglesa o irlandesa ,creo que era, de pobreza extrema con un musulmán y todo el conflicto de choques de culturas.

A
mi me encantan las películas cuando los personajes tienen una psicología muy
fuerte. En Aronovski con “Requiem por un sueño “ tiene unos personajes
increíbles, y brutales, pero el estilo , el guiòn, la estructura, la
profundidad que tienen estos personajes, para mì, es lo que hace rico la
historia y el guiòn,yo generalmente voy hacia un cine màs psicológico ò un cine
màs de personajes, de autor y minimos, no de grandes cosas, porque me gusta ver
como la naturaleza humana en su estado simple podemos llegar a ser dioses o
demonios , como podemos amarnos con una pasión desenfrenada pero también
podemos odiarnos con el odio màs visceral . Me gusta ver lo humano, ver la
humanidad de los personajes.
Dennis:
De los peruanos me gusta mucho los hermanos Vega, vi “Octubre” y vi el tráiler de
“El Mudo”y me pareció interesante.
Seriàn los Vega , Rosario Garcìa Montero, la directora de “Las Malas
Intenciones” también me gustò mucho , Claudia Llosa también , me gustò mucho “Madeinusa”,
“La teta asustada” , pero también pienso
que el cine de Claudia es màs hecho para afuera.
F.A.C:
¿Y del cine regional has podido ver algo?

F.A.C:
Por lo que me cuentas he notado que te interesan las historias cuyo núcleo sea
la familia o la relación de pareja ¿Por qué ese interés?
Dennis:
Porque son temas universales, creo yo, temas universales que nos afectan a
todos , y lo que hace que todos seamos el común denominador , todos pasamos por
relaciones de pareja, todos amamos, todos nos enamoramos, cuando el enamorado o
enamorada nos traiciona, nuestra forma de relacionarnos con el mundo parte de
nuestro entorno familiar, de cómo hemos sido educados, de cómo aprendimos a ver
el mundo, de acuerdo a eso es lo que nos hace ser lo que somos, si quiero
buscar la humanidad de los personajes voy pues a nuestros entornos y estos
personajes se convierten en las personas que son: su familia y sus relaciones
afectivas.
F.A.C:
Què opinas sobre la actual dirección del DICINE ( Direcciòn de Cine del Perù) ?

Dennis:
Claro por supuesto, y que rompan los lìmites ,los géneros, que se apueste y se
arriesgue, no solamente la ficción, el documental, y que vayan transguediendo
las fronteras y que en todo se hagan nuevas propuestas, y asì el lenguaje
cinematogràfico va a crecer , va a durar , al mismo nivel de otros países, de
otras cinematografías.
Dennis:
Porque es el marco normativo, porque estamos en un estado , donde todo se rige
por un estado de derecho , entonces debe existir una Ley que regule lo que es
la producción cinematográfica nacional y obviamente que està debe estar
consensuada por todos los gremios del sector y otra cosa importante que debe
haber son los sindicatos , es algo que yo he aprendido en España y en Europa,
los guionistas tienen un sindicato, los directores tienen un sindicato, los
directores de foto y todo lo que es iluminación tienen su sindicato, los
sonidistas tienen un sindicato, porque eso permite regular precios y no se
permite que se sea abusivo, que unos cobren mal, y que gente nueva vaya
entrando al medio, creo que también es eso, y que gente nueva entre al medio, ¡que
lo esta habiendo! , que hay un problema europeo con gente que està buscando
otras formas narrativas , pero se necesita gente nueva, y todo esto tiene que
estar regulado por el estado porque es nuestro derecho, ES EL DEBER DEL ESTADO,
NO LE ESTAMOS PIDIENDO UN FAVOR , el Estado como Estado tiene que cumplir su
papel sino no es un Estado.
F.A.C: Ok, gracias. /
Dennis: Ok.
No hay comentarios:
Publicar un comentario