Sinopsis : Es una selva total para Blu, Perla y sus tres hijos en Rio 2, después de que se aventuran de esa mágica ciudad al mundo silvestre de la Amazonia para una reunión familiar. Fuera de su elemento en una tierra que desconoce, Blu debe enfrentarse a su más terrible adversario - su suegro - mientras evita los malvados planes de Nigel para vengarse.
domingo, 30 de marzo de 2014
Ganadores en el 3º FIACID 2014.
Palmarés del III FIACID.
Competencia Internacional
Mejor Película: UN ENEMIGO FORMIDABLE, de Lucas Marcheggiano (Argentina).
Premio del Jurado: ILUSIÓN, de Daniel Castro (España).
Menciones especiales: CALLE LÓPEZ, de Gerardo Barroso y Lisa Tillinger (México), y OÍRSE, de David Arratibel (España).
Competencia Nacional
Mejor Película: CABLE A TIERRA, de Karina Cáceres.
Mención especial: RETRATO PERUANO DEL PERÚ, de Sofía Velásquez y Carlos Sánchez Giraldo.
Competencia de Cortos Peruanos
Mejor Cortometraje: VERANO, de Manuel Eyzaguirre.
Menciones especiales: LUX, de Álvaro Luque, y PAISAJISMO, de Javier García Lozada.
Premio APRECI: UN ENEMIGO FORMIDABLE, de Lucas Marcheggiano (Argentina)
Competencia Internacional
Mejor Película: UN ENEMIGO FORMIDABLE, de Lucas Marcheggiano (Argentina).
Premio del Jurado: ILUSIÓN, de Daniel Castro (España).
Menciones especiales: CALLE LÓPEZ, de Gerardo Barroso y Lisa Tillinger (México), y OÍRSE, de David Arratibel (España).
Competencia Nacional
Mejor Película: CABLE A TIERRA, de Karina Cáceres.
Mención especial: RETRATO PERUANO DEL PERÚ, de Sofía Velásquez y Carlos Sánchez Giraldo.
Competencia de Cortos Peruanos
Mejor Cortometraje: VERANO, de Manuel Eyzaguirre.
Menciones especiales: LUX, de Álvaro Luque, y PAISAJISMO, de Javier García Lozada.
Premio APRECI: UN ENEMIGO FORMIDABLE, de Lucas Marcheggiano (Argentina)
viernes, 28 de marzo de 2014
Estreno 7 Agosto: Las Tortugas Ninja.
Compartimos con Uds el trailer teaser de TORTUGAS NINJA a estrenarse en cines a nivel mundial el Jueves 07 de agosto en 3D y 2D. TORTUGAS NINJA •Título Original: Ninja Turtles •Sinopsis: Acción sin límite y efectos especiales estelares presentando a los cuatro hermanos tortugas ninjas, Género: Acción, Aventura, Reparto: Megan Fox, Will Arnett, Whoopi Goldberg, Abby Elliot •Director: Jonathan Liebesman |
Secciòn Fotografìa: El documentalista Jorge Tembladera , autor de "El Averno". (3º FIACID 2014).
Foto : Gisella G. Barthè.
El Director Jorge Tembladera (al centro) , autor del documental "El Averno" en diàlogo con el pùblico tras proyectar su film en el Cine Uvk Larcomar, Miraflores.
Crìtica: El Triste Olor de la Carne, de Cristobal Arteaga Rozas (3º FIACID 2014).

Por: Gisella G. Barthè.
El film sigue a Alfredo Barrera (Alfredo Rodriguez), grabado en plano secuencia, un film organico demuestra la vida de un hombre convencional a quien la vida le da un inesperado giro. Como cada día Alfredo lleva a su hija al colegio, sin embargo, ese dia no será un día cualquiera. Con cierta influencia de un dia de furia y el empleo del tiempo de Cantet, nos muestra un hombre de familia que por primera vez cambia su itinerario, de hecho, no será lo único que cambie durante el día. Nadie imaginaba que en pocos minutos fuera a ser desahuciado de su vida, pero lo que tampoco nadie sabía es que Alfredo va un paso por delante, y tiene un plan. Un film que nos muestra la terrible realidad de la España actual, el pesimismo la perdida de todo, trabajo,acosado por la crisis, sus sentimientos vida, lucha por mantener la familia pierde todo, mas todo saldrá de control y el amor a su hija a no dejarla en el vacio lo agobia pèro también lo llena de lucha.
Grabada con una cámara al hombro y haciendo hincapié
en los detalles, El triste Olor de la
Carne, pretende reflejar de manera realista y cercana, rozando incluso el género
documental, la situación de crisis que atraviesa el país. Para ello utiliza el
ejemplo de uno de los casos más repetidos en los informativos, el desahucio de
una familia. Una obra cruda pero a la vez intensa y real
cual personaje se resiste al desahucio familiar. Una de las película mas interesante y de
fuerte candidata al ganar en el festival Fiacid en competencia internacional.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Crìtica: El Averno, de Jorge Tembladera (3º FIACID 2014).
"Hubiera deseado una revolución visual"
El Averno es un documental dirigido por Jorge
Tembladera egresado de la carrera de cine y televisión del Instituto Charles
Chaplin.. El averno fue un centro cultural que abrió sus puertas hace 14 años, un lugar de movida cultural underground, de movida rockera,
poesía, performance, auto gestionada, con el apoyo de Leyla Valencia y “El
Negro” Acosta. Es interesante que jóvenes realizadores se interesen en contar
historias sobre este lugar mítico de la sub cultural que lamentablemente tuvo
que cerrar sus puertas: De ahí nace esa investigación para realizar el
documental, que penosamente se sintió visual y estéticamente como un licuado de
imágenes incongruentes de protesta, una narrativa televisiva lejos de una
propuesta cinematográfica interesante, cayo en lo reiterativo, que denoto falso
apasionamiento visual y sonoro, perdiendo elemento sorpresa, no estando a la
par de las demás películas en competencia a nivel internacional.
Crìtica: El Gran Simulador, de Nèstor Frenkel. ( 3º FIACID 2014).
En "El
gran simulador", Néstor
Frenkel visita al admirable,
aristocrático y muy explicativo artista de una sola mano René Lavand. Ya la televisión
lo ha entrevistado alguna vez en su cabaña de troncos rodeada de árboles al pie
de un cerro tandilense. Pero el cine permite una visita con más tiempo, más
tranquila, ideal para el caso.
Así podemos verlo, ya de 88 años, calentando la
mano en su laboratorio. Explicando la evolución de sus actos y su naturaleza de
lentidigitador, en contraposición al común de los prestidigitadores. Evocando a
los grandes de la poesía, la música y el pensamiento, no para mostrarse
ilustrado, sino por sincera inclinación hacia el aprendizaje y la enseñanza. O
repasando viejas fotos, tarea que también hace su esposa con especial
admiración y cariño. Y recibiendo al amigo Rolando
Chirico, creador de las historias que habrán de envolver y sublimar sus
actuaciones. Juntos estudian una de ellas.

En resumen, muy buen retrato de un hombre famoso
por su manejo de la mano izquierda, sus relatos llenos de misterio, cultura y
poesía, su ejemplo de superación personal tras el accidente que tuvo cuando
niño, su altivo despojamiento camino hacia la esencia del engaño más sincero, y
su frase desafiante: "¡No
se puede hacer más lento! O tal vez se pueda".

Crìtica. Ilusiòn, de Daniel Castro (3º FIACID 2014).
Hay películas que nacen con la particularidad de no parecerse a
ninguna otra. Películas que, más allá de su calidad, logran imponerse y
destacar a fuerza de singularidad y carisma. Ilusión podría ser una de ellas: un híbrido
rarísimo pero muy personal de los universos creativos de Truffaut y Woody
Allen, engendrado por un hombre orquesta que atiende al nombre de Daniel Castro
y que, además de dirigir, protagonizar y escribir el guión de la película, se
encarga de componer las demenciales canciones que jalonan la trama. El
experimento (si se me permite llamarlo así) se lleva a cabo con muy poco
presupuesto, pocos actores (amiguetes del director, en realidad), pocos
escenarios y pocas pretensiones. Pero el resultado no puede ser más
satisfactorio. Como sugiere su título, el debut de Castro supone un soplo de
ilusión y aire fresco a un cine nacional habitualmente reacio a arriesgar, o
demasiado habituado a escudarse en temas y fórmulas narrativas ya muy gastados
por el uso.

Miniatura agridulce (o tragicómica) nacida al amparo de la crisis económica actual, habla de estos malos tiempos para la lírica y para la esperanza a partir de la experiencia de su protagonista, uno de esos locos maravillosos empeñados en hacer del cine un arma contra la dureza de la vida cotidiana. El tipo, algo así como un cruce sui generis entre la desconexión social de Ignatius Reilly y el optimismo enajenado de Amelie, es una creación cómica de primer nivel a la que Castro dota de vida a través de los matices, haciéndola bascular constantemente entre la estupidez supina y la rara genialidad, y logrando que la encontremos vulnerable y que simpaticemos con ella (y con su quijotesca empresa) pese a la excentricidad de su persona, o tal vez por ella misma.


lunes, 24 de marzo de 2014
Crìtica: 300, el nacimiento de un Imperio, de Noam Murro.
"300 - El nacimiento de un imperio" . EL LADO “B”
De seguro nuestros seguidores de mayor kilometraje (base 4, 5 ó 6) recordarán
los viejos discos de vinilo, en
particular aquellos de 45´(los más pequeños) que contenían en su LADO A, la canción de moda, el tema
sensación del mes. Por el contrario, en el LADO B se tenía la canción
relleno, una sin mayor proyección, pero que era necesaria a efectos de no
presentar un producto incompleto al
consumidor de turno.
Lo que tenemos aquí es una historia paralela, con
toques de precuela y muchas licencias.
Un relato de hechos simultáneos a la campaña de Leónidas, centrados en los combates marítimos entre las fuerzas del
imperio persa, comandadas por la implacable Artemisia (Eva Green) y la Alianza griega,
con Temístocles (Sullivan Stapleton) como su líder.







¡Vean cine! (pero BUEN cine)
El Diego.
Critica: Ver y Escuchar, de Josè Luis Torres Leiva. ( 3º FIACID ).

El 3er festival Fiacid (festival iberoamericano de cine digital 2014) se inauguró en el auditorio de la biblioteca Mario Vargas Llosa, con afluencia de gente; críticos realizadores independientes y público en general bajo la dirección del presidente del festival Claudio Cordero y patrocinio de diversas instituciones culturales. Es siempre importante que en el marco limeño se siga luchando por sacar adelantes festivales de cine independiente y digital que ayuda a los diverso realizadores jóvenes o no tan jóvenes poder realizar un cine a su alcanza con dotes de creatividad y originalidad.



En los films de Torres Leiva, el sonido y
la imagen son de detalle y gran calidad-, pero francamente lo reiterativo
malogra la estética construida. José Luis Torres Leiva ha tratado en sus
películas de mostrar las fuertes contradicciones que muchas veces tenemos. A
unos les falta algo y luchan con decisión e interés por encontrar una armonía y
otros, que en principio deberían de estar orgullosos de lo que tienen, están
fuertemente deprimidos y derrotados porque han entrado en un círculo insaciable
del que les será difícil salir.
domingo, 23 de marzo de 2014
Estreno 29 Marzo: El film de terror " Misterios de la Muerte" , de Nilo Inga Huamàn.

viernes, 21 de marzo de 2014
Estreno 18 Setiembre: Maze Runner (Correr o Morir).
Esta ya disponible el primer trailer y el afiche de la película de acción y aventuras “Maze Runner: Correr o Morir”, adaptación cinematográfica del best seller del mismo nombre escrito por James Dashner y que llegará a nuestros cines el 18 de septiembre.La película es protagonizada por un elenco de jóvenes actores: Dylan O’Brien, Will Poulter, Kaya Scodelario, Thomas Brodie-Sangster y acompañados por la reconocida actriz Patricia Clarkson.
El actor peruano Fernando Bacilio del film "El Mudo" gana premio en Colombia como Mejor Actor.

El Jurado de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena, otorgó el Premio a Mejor Actor a Fernando Bacilio, protagonista de la película EL MUDO, película que llega a las salas de cine el próximo 5 de Junio. El Jurado que entregó el premio estuvo compuesto por los renombrados Wendy Mitchell, periodista y crítica cinematográfica de extensa trayectoria en medios como Variety, The Guardian, Time Out New York, Screen International, entre otros, José María Riba, actual miembro del comité de selección de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, y el director de cine polaco radicado en el Reino Unido, Pawel Pawlikowski, ganador en dos ocasiones el Premio a Mejor Director en los BAFTA.

Ministerio de Cultura del Perù anuncia la Convocatoria para los Concursos de Proyectos y Obras Cinematogràficas 2014.

Esta iniciativa busca
financiar diversas etapas de la producción cinematográfica como el desarrollo
del guión, la producción, la post producción y la distribución, tanto para cortometrajes
como largometrajes. También son parte de estas convocatorias las áreas de
formación, gestión cultural y, por primera vez, la promoción internacional.
Para dar más detalles
sobre los Concursos de Proyectos y Obras
Cinematográficas 2014, este lunes 24 a las 12:00 horas, en la Sala Armando
Robles Godoy del Ministerio de Cultura se realizará una conferencia de prensa,
evento que contará con la presencia de la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón;
el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime
Castillo; la Directora General de Industrias Culturales y Artes, Mariela
Noriega; el Director del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, Pierre
Emile Vandoorne y como invitado especial, el cineasta Jorge Vignati, además de
otros directores de cine y personalidades vinculadas al mundo de la cultura.
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
Av. Javier Prado Este 2465 – San Borja, Lima 41 Perú
Teléfono: 4769901/ 6189393 anexos 2361 – 2362 – 2354 - 2356
INFORMACIÓN
ADICIONAL:
Primera
Convocatoria (Marzo 2014)
Concurso Nacional de
Proyectos de Obra de Largometraje de Ficción
Para financiar la realización de un guión cinematográfico.
Seis premios de S/. 550.000 cada uno
Concurso de Proyectos
de Obra de Largometraje de Ficción exclusivo para las Regiones del País
(excepto Lima Metropolitana y Callao)
Para financiar la realización de un guión cinematográfico
proveniente de las regiones del país.
Tres premios de S/. 400.000 cada uno
Concurso Nacional de
Proyectos de Distribución de Obra de Largometraje I
Para financiar la distribución y exhibición de un
largometraje concluido.
Un premio de S/. 70.000 (plan alternativo) y un premio de
S/. 140.000 (plan convencional)
Concurso Nacional de
Proyectos de Promoción Internacional I
Para financiar la promoción de una o varias obras
cinematográficas en un evento internacional.
Dos premios de S/. 10.000 (para el Mercado de Industrias
Culturales del Sur – MICSUR) y dos de S/.20.000.
Premiere de "Rio 2 " en Brasil. Estreno 10 Abril en Perù. versiòn doblada en 2 D y 3D.
Esta semana
se llevo a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro la primera premiere de
la película animada de
BlueSky's
y 20th Century Fox,
Rio2.El evento tuvo lugar en Cidade das Artes, que por primera vez abrió sus puertas para la presentación de una película.Asistieron al evento Rodrigo Santoro (la voz de Tulio en las versiones de inglés y portugués), los músicos Sergio Mendes y Carlinhos Brown, y el director Carlos Saldanha.miércoles, 19 de marzo de 2014
Secciòn Fotografìa: Funciòn de Prensa de "Buscando a Gastòn" de Patricia Pèrez (Documental - Perù).

IZQ-DERECHA. PATRICIA PÈREZ (LA DIRECTORA), JUAN RAMÒN TRUJILLO, JOSÈ CÀRDENAS
( PESCADORES ARTESANALES) ROSARIO LINO (PRODUCTORA DEL FILM).
CRITICOS DE CINE: GISELLA BARTHE, GABRIEL QUISPE MEDINA.
PATRICIA PÈREZ ( AL CENTRO) CON LAS SRAS BENJAMINA GONZALO Y NATIVIDAD FLORES ( PRODUCTORAS DE QUINUA DE PUNO).
iZQ-DERECHA: ANTHONY VÀSQUEZ, JESÙS DELGADO, DIEGO ALCÀNTARA ( PARTICIPANTES EN EL FILM).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)