
La mención honrosa fue para la película rusa “Quisiera cambiar mi nombre” (Aid es chem) de la directora armenia Mariya Saakyan, la cual también agradeció por video http://youtu.be/czMErGvGlKA. Como favoritas se mencionaron “Mi perro Killer” y “Círculos”. El jurado estuvo conformado por la guionista serbia Dunja Kusturica, la cineasta Rosario García Montero, el periodista Enrique Silva, el fotógrafo Billy Hare y la actriz Norka Ramírez.
Además, por primera vez en Perú se presentó la franquicia 48 Hour Film Project, en el que 30 equipos amateurs y profesionales compitieron realizando un corto en sólo 48 horas. El ganador fue “Manolo el anormal” de Bonzo Films. Este corto de género musical representará a Perú en el Festival Filmapalooza de Nueva Orleans y competirá con otros 120 cortos del mundo para hacerse un lugar en una sección especial del prestigioso Festival de Cannes en Francia en 2015. El jurado fue conformado por Dunja Kusturica, el director Fabrizio Aguilar y el director de fotografía Cesar Fe.
La respuesta del público ha sido abrumadora y ha incrementado el número de asistentes a las diferentes proyecciones. Esta quinta edición de AL ESTE DE LIMA fue posible gracias a la valiosa contribución de PromPerú, Embajada de Polonia, Embajada de la República Checa, Embajada de Rumania, Embajada de Austria y Embajada de Alemania, EUNIC European Union National Institutes for Culture, Eurotrad, Infinito, PetroPerú, Espacio Fundación Telefónica, Municipalidad de Lima, y otras instituciones y empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario