de Luis López Carrasco
Ya la había visto en Bafici 2014 ( Festival Internacional De Cine de Buenos Aires - Argentina) y verla otra vez fue
un aliento diario en mi búsqueda de cine diferente, esta película de Luis López
Carrasco resalta por su formato incandescente y estructura incendiaria. Este
co-fundador del colectivo español los hijos, nos traslada a una Madrid de 1982,
donde todo estaba por cambiar radicalmente. El momento en que el partido socialista liderado por
Felipe González asume el poder en España, dejando atrás el largo y oscuro
período franquista, El futuro recrea de manera destructiva los
recuerdos de ese porvenir inminente y lo hace llevando al máximo el artificio.
El plano inicial, con la pantalla en negro y la voz en off anunciando los
resultados de las elecciones, antecede a la fiesta que tiene lugar en un
departamento donde un grupo de jóvenes, entre los que se observan militantes,
artistas, punks y bohemios, charlan y beben animadamente, celebrando lo que se
deja atrás y preparándose para lo que viene. Lo que hace López Carrasco a continuación es sumergirnos en una de
aquellas fiestas en un departamento cualquiera que en las noches de los fines
de semana se prolongaban hasta la madrugada. Algo parecido a lo que hacía
Almodóvar en sus películas ambientadas en aquella popular movida madrileña pero
de una forma que deviene como más casera e incluso desordenada, donde
escuchamos música de grupos como Aviador Dro, que se entremezcla con los
típicos comentarios que se solían hacer en esas reuniones. Mujeres
que piensan que sentirse superior no es malo y hasta vemos fumadores mamando
teta de la de verdad, todo en medio de cócteles de lo más diverso, con
presencia de gente con distintos gustos sexuales.


Gisella G. Barthé
No hay comentarios:
Publicar un comentario