Desde
pequeño, allá por el barrio, siempre en las pichangas
de domingo, era común el ver más de un encendido debate respecto a cual club era el mejor, el más representativo del
sentir nacional.Estaban
los Grones, los Cremas, los Celestes… y
claro está, también los de la Franja.
Aquella inquebrantable y leal hinchada que en las buenas y en las malas siempre
ha estado allí, apoyando a su escuadra.
“No se puede ser hincha del Muni, sin no haber sufrido”.
Eso decían en el barrio. Y también lo dijo Titín Drago durante la conferencia
de prensa, previa al estreno del film “La
Academia”, el pasado Jueves 14 (CCPUCP).No
obstante, creo que ni el hincha más curtido
del Municipal estuvo preparado aquella fría mañana para lo que habría de
acontecer.
Sin
temor a equivocarme y con la más absoluta honestidad, debo confesar que en toda
mi carrera no he visto un mayor ESPERPENTO
que este. Una pieza nefasta y lamentable. Un ejercicio audiovisual más
propio de un alumno de 5to Ciclo de Comunicaciones con tendencia a la TRICA.Incluso,
por un instante, llegué a pensar que todo se trataba de una muy articulada
broma. Un sketch para Videomatch... una joda para Tinelli. O acaso, una secuencia para un nuevo programa de
Damián & El Toyo.

¿Es
posible? – me pregunté. ¿Es
posible que alguien se atreva a presentar ante la prensa, sus amigos, colegas y
la misma dirigencia del Club Municipal (supuestamente “Homenajeado” en la cinta)
un producto de esta calidad?
- Me
corrijo -… más bien, de NULA calidad.
Empecemos por las actuaciones. Puntualmente el protagonista (Iván Andia Vicentello). ¿Su papel? Una joven figura
del balompié nacional, inmersa repentinamente en un escándalo de doping y conminado
a tener que rehacer su vida en tierras del Tío
Sam… secuencia de Rocky incluida,
corriendo por las escalinatas de New York (SI, EN SERIO).
No
tengo mayores referencias sobre Iván Andia en producción local alguna. No
conozco sus credenciales. Pero, valgan verdades, he visto pacientes comatosos en el Almenara con mayor expresividad que la mostrada por este, digamos… entusiasta de la interpretación (Di
Caprio… ya fuiste).Entre
las figuras conocidas (o mediáticas) a mencionar, se encuentran los periodistas
deportivos Erick Osores y Jesús el “Tanque” Arias (interpretándose a sí
mismos).

La
trama en sí, se ajusta al clásico formato de un relato de lucha y superación. Uno con tintes deportivos claro está, pero a
su vez investido de modo forzoso con un aura
evangélica melosa, pomposa e insufrible (“Pare de sufrir”). Ni que decir de
las secuencias de corte investigativo, con el uso de las redes y buscadores de
internet. Al mejor estilo de un CSI lorcho (me captan la ironía ¿no?)
¿Aspectos
técnicos?, veamos… necesito antes de una aspirina y un antiácido para tratar de
digerirlo…
¿Fotografía?,
básica, plana y con un nulo concepto creativo.
¿Arte?,
INEXISTENTE… tanto así que, en un arranque
de honestidad del director, dicho CRÉDITO salió escrito con letras XXXXXX.
Literalmente, NADIE se encargó de dicho campo.

¿La
post producción? (edición, colorimetría, etc.),
DESPROLIJA a niveles alarmantes. Respecto a este rubro, tal vez lo que
vimos aquí fue el “primer corte” del film. Lo que se conoce también como CORTE
BRUTO. Bueno, hicieron “honor” a tal calificativo.A
ojos de este servidor, apostaría a que el PRESUPUESTO no les alcanzó para la
POST y tuvieron que conformarse con presentar este material (¡A nada!!). Creo
que NADA hubiera sido una mejor opción.
En
todo caso. Creo que ya se han hecho una buena idea de lo que tenemos aquí,
¿verdad?... más claro, no puedo ser. Si a la hinchada del MUNI se le conoce
como La Banda del BASURERO, pues es
este justamente el lugar donde la cinta pertenece (directo al TACHO). En
concreto “La Academia” representa en
términos futbolísticos, una BAJA DIRECTA,
de 1ra a 2da… pasando por la “Copa Perú” y con goleada humillante en el
“Mundialito del Porvenir”. ¡Lo Jiuston!
Lamento
mucho en verdad que esta sea la conclusión de un trabajo que involucra no solo
al director (ya conocido en el medio por otra perlita… Soledad.com),
sino a todo un equipo humano (entre actores y técnicos), los cuales han
prestado su trabajo, esfuerzo y trayectoria, en un producto que difícilmente
les reparara algún reconocimiento (todo lo contrario).

Landeo,
si lo que buscabas era quitarle el TRONO a ED WOOD, pues… ¡MISIÓN CUMPLIDA!
Bueno,
ya mucha catarsis… suficiente por hoy.
Acorde a la ocasión, cierro la presente nota con dos célebres frases de figuras emblemáticas
de nuestro medio local. Creo que ambas se ajustan al sentir que “La Academia” me ha provocado:Melcochita: ¡No
lo veaaaan!
El “Puma” Carranza: La “U” es la “U”.Hasta
pronto amigos.
Don Kriticón.
Nota aclaratoria del director de fielalcine.blogspot.com : El siguiente artículo me ha sido enviado por un anónimo. Supongo yo que ha sido alguno de los asistentes ( Y eran más de 100 los presentes) que apreció la película hace aproximadamente un mes cuando se dió una función especial en el C.C.PUCP. Este blog de cine nunca ha tenido la intención ( Y nunca la tendrá) de atacar o insultar a los cineastas peruanos a los que siempre se les ha apoyado de forma desinteresada para difundir sus peliculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario