
Al final todas salen del ámbito regional,
pero no de la misma manera. Solo uno o dos filmes llegan a Festivales
de Cine Independiente en nuestro país: Fenaco, Fiacid, Cinesuyu u otros. Las demás salen al mercado en formato DVD: original o pirata. Todas de variada calidad y para todos los gustos, obviamente.
El 2011 no solo se estrenó con gran éxito “La Fuerza del Cóndor” del cineasta Esaú Mamani en Juliaca; sino que también, “La Leyenda del Ekeko” del cineasta Javier Cáceres en Puno. La cinta ficcionaliza el origen y el carácter de la popular imagen altiplánica: El ekeko.

Javier Cáceres Saravia . Es miembro de la “Red de Cine Titicaca”, una asociación que alberga a más de 13 realizadores en la región puneña.
Cáceres se dedica mayormente a la
producción de videos institucionales y musicales a través de su empresa
“Peligro Producciones”. En el 2008 incursiona en el cine, tanto en
cortos como largometrajes. Destacan la película “Aprendiendo a Vivir” (2010) y varios cortometrajes: “La chalina”, “Ciudad Ciudad”, “Voladores Frustrados”, entre otros.
(*) datos y fotos de Hèctor Turco Mendoza, www.lamula.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario