
Por: César Pereyra Ravello.
Yo Mimo Soy, de Hèctor Marreros Vàsquez. Es el cineasta màs prolífico del norte peruano. Ha hecho aproximadamente unas 20 peliculas. Todas o la mayoría en video y asi las ha exhibido. Esta es una adaptación del libro autobiográfico del policía Richard Chàvez , que alterna su trabajo en el escuadròn de emergencia con su caracterización del payaso Trampolin en diversas actividades.
El problema del film es
que prácticamente no tiene conflictos , el director presenta una seguidilla de
secuencias y escenas sobre la vida del protagonista quien se muestra perseverante en ser policía , y en paralelo desarrolla su vena artística al trabajar como payaso para recursearse
económicamente. Es decir todo es light. Por esa razón fracaso en la taquilla
cuando se exhibió en una sola sala en Lima, permaneciendo solò 3 dias con una asistencia de 193
espectadores.
Osea el director ha obviado
, por negligencia o por orden del policía ( productor-dueño del film ) todo
aquello que pudiera empañar la vida limpia, que de seguro ha tenido. El film ha sido hecho para satisfacer el ego del sr Richard Chàvez . La pelicula me recuerda algunas cintas hechas durante el gobierno del Dictador soviético José Stalin creando con ellas el término : Culto a la Personalidad, con historias que enaltecian SÓLO los valores positivos del personaje principal y donde enfrentaban algunos conflictos saliendo finalmente victoriosos y era infaltable estar agradecido al gobierno del dictador Stalin. Claro que el sr Chávez no es ningún dictador pero la referencia a su institución: La policia nacional , es muy clara buscando dejar en el subconciente del espectador que ella es la salvación de los ciudadanos, sin indicar sus errores ni limitaciones. Pero por esas vueltas , contradicciones ó ironias de la vida , más o menos un año después el Policia Chávez ha sido sancionado disciplinariamente por su institución al difundir un video donde, sino me equivoco, un oficial maltrata a unos postulantes o subalternos.
A esperar ver el
próximo film de Marreros : El Secuestro, cinta con la que al parecer va a ingresar a la internacionalización.

El problema con el film no
es solò su duracìòn , es poco màs de 2 horas , sino también en no haber hecho
una depuración de la historia, que comprendo que hallan querido hacerla
didáctica para enaltecer a su pueblo, pero sospecho que se dejaron llevar por
la pasión de realizarla y que conllevò a que algunos temas por ejemplo: La ecología, lo subdividen en otros temas que
muy bien pudieron ser màs resumidos , lo que finalmente produce que se vuelva
aburrido y repetitivo. Consejo: Hagan una selección mejor de lo que quieren
informar , màs suerte para la próxima.

Lo interesante del film es
la habilidad del director para crear una atmòsfera donde lo irreal se siente
creible por los correctos àngulos de la cámara , pocos efectos especiales , y
un necesario montaje dinàmico ( dura 2
horas 15 minutos) que la hace aceptable y llevadera, pero falla en alargar
situaciones o tratar de no dejar cabos sueltos ya que los personajes tratan de
explicar algunas hechos que muy bien pudieron ser dejados asi nomàs. Y también
en hacer que las chicas tengan doble papel al interpretar a escolares
extendiendo màs la historia de forma innecesaria y haciendo que el climáx y la resolución demoren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario