
El 29 Festival de Cine Europeo de Lima, intenta dar cuenta de la actualidad del sector en el viejo continente y la influencia que ha ejercido a lo largo del tiempo, la cual ha superado ampliamente los límites geográficos, marcando hitos importantes, generando vanguardias, corrientes renovadoras, y desde hace ya un buen tiempo apoyando el desarrollo de cinematografías emergentes en países de otros continentes, especialmente en Latinoamérica.
Azalbert desarrollará el tema: "Políticas del Cine Europeo" donde analizará las líneas establecidas por los movimientos importantes de dicho continente a lo largo de la historia a lo que se sumarán los temas desarrollados por los profesionales peruanos de la crítica y docencia cinematográfica Natalia Ames, Mónica Delgado, Ricardo Bedoya, Rodrigo Bedoya, Isaac León Frías y Oscar Contreras.
El francés Nicolás Azalbert forma parte del consejo de redacción de la revista francesaCahiers du Cinéma, a la que le ha impreso un renovado y sencillo estilo que ha permitido acercar a más lectores de todo el mundo del séptimo arte. Por otra parte, también es miembro del comité de selección del Festival de Biarritz América Latina desde 2013 y ha dirigido cuatro películas, Si no me ahogo (2003), Si fuera yo un helecho (2005), La Brasa Las Cenizas (2015), La libertad de los fantasmas (2015) y Calidoscopio (2016).
Seminario “Miradas del Cine Europeo”
Día: sábado 28 de octubre y 4 de noviembre.
Lugar: Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Sala Roja, 2do. Piso, (Camino Real 1075, San Isidro)
Hora: 9:00 a 11:45 a.m. (sábado 28) / 11:00 a 12:45 p.m. (sábado 4 de noviembre)
Ingreso libre.
NOTA: Consultas de Programación de Lima y provincias:
Facebook: Festival de Cine Europeo de Lima
Twitter: @CineEuropeoPeru
Filmoteca PUCP
Teléfono (+51-1) 626-2000, anexos 7544 y 7540 / filmoteca@pucp.edu.pe
http://filmoteca.pucp.edu.pe
http://www.centroculturalpucp.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario