!Increìble! ...!Claro!, asì mantiene la càmara entre las manos ... en vilo .... libre ... balanceada en la cintura, en la que se amortiguan la irregularidad de los pasos en un terreno accidentado , como el que pisabas o te cuidabas de reojo pisar .....
J.V: Puse en pràctica lo que Hèctor Rìos, director de fotografìa de El Enemigo Principal de Jorge Sanjinès , me habìa enseñado : el paso de ganso, como lo llama èl, ese juego de ejes entre las piernas y la cintura de la càmara en mano de que he hablado. (Foto izq: Jorge Vignati). Que no tiene nada que ver con el paso de ganso de la marcha militar , naturalmente.

J.V: No puede ser montado . La idea fuè asì , porque la limitaciòn del material o sea un rollo de 400 pies de 16 mm , es en tiempo 10 minutos màs o menos, tiempo aproximado para un corto . Y ese rollo era la ùnica oportunidad que tenìa, por tanto , no podìa pensasr en cortes o descartes. Tenìa que hacer el corto con ese solo rollo.


No has visto nada del cineasta hùngaro Miklos Jancso, que tambièn trabaja en planos largos y càmara en constante movimiento?
J.V: No , no he visto ninguna pelìcula de èl.
Yo conozco alguna de sus pelìculas , y viendo Danzantes he pensado en èl, porque es la ùnica referencia cinematogràfica que encuentro parecida.

Claro, es un acierto intuitivo , un acierto al azar, casual, por tanto, un trabajo lìmite, una experiencia irrepetible.
J.V: Claro, quizà la danza de las tijeras, es un caso especial para el plano secuencia en cìrculo, porque no siempre se puede filmar una danza en esa forma , en esa manera.

J.V: Que ya no sè què pensar con respecto al cine que se debe hacer , porque la Ley 19327 dice que es vàlida toda obra que se refiera al rescate de los valores nacionales , de interès informativo, educativo, de relativo nivel tècnico, y si s asi creo que Danzantes ... cumple con esos requisitos.

J.V: Se han cumplido ya dos años pidiendo la reconsideraciòn al veto,con ayuda de otras personas e instituciones , que con memoriales y artìculos en periodicos informan del interès del corto y de la necesidad de su exhibiciòn a nivel nacional, pero sin ningùn resultado.

J.V: Ahì estàn Fausto Espinoza y Ricardo Valderrama , que hicieron sonido y asistencia de filmaciòn en Danzantes...., para que atestiguen de quièn fuè la idea original, quièn decidiò la forma que tiene y en què forma se realizò.
(*) La entrevista proviene de la revista de cine Hablemos de Cine - Nº 68 - año 12 - 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario