Los invitamos cordialmente al Colorido Pasacalle del Avant Premiere de la película peruana " Coliseo, Los Campeones ", de Alejandro Rossi Velazco, que se realizará a partir de las 6 pm en Cinemark de Mega Plaza Norte el miércoles 3 de octubre.Contaremos con la participación especial de los queridos cantantes Damaris (Foto izquierda) y William Luna ( Foto derecha ,con camisa negra) Direcciòn Mega Plaza Norte: Av Panamericana Norte , alt av el pacifico (Cerca al Senati), puerta 3 en av. industrial, muy cerca a la estaciòn Pacifico de El Metropolitano.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Colorido Pasacalle en el Avant Premiere de "Coliseo ,los campeones el 03-Oct-2012 , en Cine Mark Mega Plaza Norte.
Estimados amigos, cinèfilos, cineastas, amantes de la mùsica ,pùblico en general :
Pròximo Estreno : Pitufos 2 (3D).
Columbia Pictures y Sony Pictures Animation han anunciado que ha dado comienzo la producción de la película que volverá a mezclar imagen real con animación 3-D, 'Los Pitufos 2', secuela del exitoso film de 2011 que recaudase 560 millones de dólares en la taquilla mundial. Además, hemos sabido que la actriz Christina Ricci ('The Addams Family', 'Casper') se sumará a la secuela dando voz a una versión malvada de Pitufina llamada Vexi.
En esta secuela, el malvado Gargamel crea un par de traviesos pitufos llamados los Naughties, con los cuales intentará sacar el máximo provecho de la magia y la esencia de los pitufos. Pero cuando comprueba que sólo un pitufo verdadero puede darle lo que quiere, decide secuestrar a Pitufina y llevarla a París, donde se ha ganado la admiración de millones de personas como el mejor mago del mundo. Ahora todo depende de Papa Pitufo, Clumsy, Grouchy y Vanity, quienes tendrán que regresar a nuestro mundo y reunirse con sus amigos humanos Patrick y Grace Winslow para rescatar a Pitufina, quien por otro lado se dejará alagar por los malvados Naughties (Vexy y Hackus), los cuales intentarán convencerla de que su amor por ella es verdadero.(Datos de septimoarte.net)
Pròximo Estreno 04-Octubre-2012 : Hotel Transilvania


“Hotel Transilvania
presenta monstruos divertidos, más graciosos de lo que nunca se había visto,
pero la razón por la que estos monstruos han prevalecido a través de los años
es que todos tienen grandes historias personales”, afirma Tartakovsky( foto izquierda) “Poseen
una humanidad que los hace comprensibles y simpáticos. Justo eso encontramos en nuestro Drácula,
resulta una gran historia, accesible y agridulce cuando ves qué tan humano
puede ser el vampiro”.
Todas las cualidades que convierten al Príncipe de la Oscuridad en
el líder indiscutible de los monstruos, su fuerte y dominante carisma, así como
su naturaleza demasiado controladora, también lo convierten en un excelente
gerente hotelero. El problema es que en
todo lo concerniente a su hija Mavis, él se suaviza. Temeroso de la seguridad de su hija, la ha
mantenido dentro del santuario de su hotel su vida entera, alejada de los
humanos que lo persiguieron con antorchas y que él recuerda tan bien. Pero
ahora, en la víspera de su 118 cumpleaños, él debe cumplir una promesa que le
hizo para permitirle salir al mundo por primera vez. Por desgracia en medio de esto, con un hotel
lleno de huéspedes monstruos y el arribo del primer humano que pone un pie en
el castillo, los bien calculados planes de Drac se empiezan a complicar. ¿Qué debe hacer un cariñoso padre vampiro:
seguir protegiendo a Mavis contra la amenaza de los humanos, o renunciar al
control y permitir que ella despliegue sus alas (de vampiresa) y vuele…?
El rol tiene la voz de Adam
Sandler, él mismo padre de dos hijos, que encabeza un elenco lleno de grandiosos
comediantes. “Quería que Adam redefiniera a Drácula para una nueva generación”,
explica Tartakovsky. “Hemos visto el Drácula de Bela Lugosi y muchos otros
Dráculas; yo deseaba una interpretación que forjara un nuevo Drácula para
nuestra generación”.
está muy consentida por su padre; sin embargo tiene un
carácter resuelto y es inteligente, además en muchos aspectos es una típica
chica adolescente de 118 años. Está un
poco aburrida en la tierra de su niñez, pues ha vivido en el hotel de su padre y
sus alrededores su vida entera, así que sueña con viajar, experimentar la vida
de ultratumba y ver el mundo. Ahora
conoce a un recién llegado que podría hacer realidad ese deseo… pero ¿partirá y se arriesgará a destrozar el
corazón de su padre, o se quedará y romperá el suyo?
Selena Gómez presta su voz al papel. “Encontró la forma de interpretar a una chica
que puede ser dulce y gustarle a todos, pero también es la única que puede
poner a Drácula en su lugar”, dice Murdocca.
“Drácula se suaviza y haría cualquier cosa por su hija y ella lo sabe
bien. Selena encarna a una hija joven
común que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo de su papá”.
“Jonathan está muy alto en la vida”, dice Tartakovsky. “Tiene una gran personalidad, es energético y
amigable. Cuando Andy Samberg hizo la primera lectura de voz fue maravilloso,
supimos que el papel era suyo. Fue un
humor instantáneo, hay magia innegable entre él y Adam; el contraste entre el arrogante
Drácula de Adam y el espíritu libre de Andy fue perfecto. Pero Andy también aporta sinceridad al rol y
convierte a Jonathan en lo que es”.
FRANKENSTEIN

Kevin James da voz al papel. “Él puede ser divertido y amoroso y cariñoso
y dulce, nos muestra al verdadero Frankenstein que lleva en el corazón”, dice
Murdocca. “Pero no se equivoquen,
también es el gigante con el que no deseas enfrentarte. Eso no sale a relucir mucho en nuestra
película, pero cuando ocurre es mejor tener cuidado”.
“Frank parece un tipo enorme y rudo, pero a veces se desmorona en
pedazos”, dice James. “Quiero decir, literalmente. Por ejemplo, para viajar se
divide en partes y lo empacan en varias maletas... ése no es un equipaje que te
gustaría reclamar”.
EUNICE

Fran Drescher, famosa por su papel en “The
Nanny”, presta su voz a Eunice. “Para su
personaje Fran llevó su voz a otro nivel”, afirma Murdocca. “Es explosiva, bromista y muy
autoritaria. Ella creó un personaje que
se puede enfrentar a Drácula, su Eunice sí se atreve. Fran hace esto de forma
maravillosa”.
Murdocca explica que la interpretación de Drescher como Eunice le
pareció familiar. “Eunice, y lo digo sin
ser irrespetuosa, es mi Tía Theresa”, cuenta la productora. “Es una neoyorquina sincera que dice las
cosas como son y a menudo tiene razón. No duda en decir la verdad, es abierta y
honesta para expresar lo que piensa”.
Pròximo Estreno 04 Octubre 2012 : Coliseo, los campeones, de Alejandro Rossi (Perù)

Título: Coliseo Año de producción: 2012 Coproductores: Camilo Vives- ICAIC / Gianna Torringhi Productor Asociado: PUCP Director: Alejandro Rossi Velasco Productora general: Rosamaría Álvarez-Gil Heredia Guión: Augusto Cabada y Alejandro Rossi Velasco Fotografía: Juan Durán Música original: César Vega Edición: Edgar Lostaunau y Carlos Álvárez Pacheco Sonido directo: Edgar Lostaunau .Ficha Artística “Coliseo, los campeones” Reparto: Luis Enrique Gastelú, Noelia Ramírez, Jorge Rodríguez Paz, Delfina Paredes, Aristóteles Picho, Augusto Casafranca, Wady Fulton, Andrea Chuiman, Odón Anca De la Cruz, Elena Cristina Cotrina Mozombite, Jackelyne Melissa León Palomino, Marlon Jhon Zata Jara, Elvis Alexander Rengifo García, Denis Montejo Acosta, Pablo André Ataucuri Ostolaza, Dennys Morales
Sinopsis: La carpa de mùsica folklòrica "Coliseo" va a ser desalojada del terreno que ocupa. Esto significarà la desapariciòn de un grupo de artistas de diferentes generaciones que habìan encontrado en ese lugar una forma de vida y una identidad. Los jòvenes Marcial y Esperanza formaràn un grupo de danza e intentaràn salvarlo participando en una competencia de Huaylarsh. Para lograrlo tendràn que ganar a los famosos "Tricampeones". Màs informaciòn en : www.coliseolapelicula.com /
Relaciòn de Cines donde se exhibirà " Coliseo "
Cineplanet San Miguel: Esq. Riva Agüero y Mantaro (Alt. cda 18 av la marina-San Miguel).
Cineplanet Santa Clara : Av. Nicolás Ayllón 8694 (Ex Carretera Central Alt. Kl. 10.5) AteCineplanet Centro: Jr. de la Unión 819, Lima
UVK Multicines Larcomar: Parque Salazar – Miraflores
Cinemark Megaplaza: Calle Alfredo Mendiola 3698 Km 8.5 de la Av. Panamericana Norte Independencia
Cinestar Metro Breña: Jr. Iquique Nº 315 – Breña Av. Alfonso Ugarte y Venezuela
Cineplanet Royal: Av. Carlos Izaguirre 295
Cine Star Sur: Av. Los Héroes 240 Esq. con Buckimham, S.J.M.
Cinépolis Plaza Norte: Avenida Alfredo Mendiola (Panamericana Norte) cruce con Tomás Valle, S/N, Interior Tercer Nivel Independencia
Cinestar Excelsior: Jirón de la Unión 780
Cinestar Metro San Juan – SJL: Av. Próceres de la Independencia 1632
Cine Star Metro UNI: Av. Gerardo Unger cuadra 16, En hipermercado Metro costado de la UNI
Cineplanet Comas: Av. Tupac Amaru 3840
Cinerama Minka: Av. Argentina 309
El cineasta Peruano Fermin Tanguis.
Por: Cèsar Pereyra Ravello.

Filmografia Parcial:
1999-2012: Lima Enferma ò "2001,el año que hicimos Keterplitz" (Mediometraje ficciòn ,57 mtos)
2005: Apachido (Video clip con Piero Bustos)
2006: El cocinero (Video clip)
2007: Me separo de mi hija sin mala conciencia (Video poema de Roxana Crisòlogo)
2008: Labranda (Video poema de Roger Santibañez)
2008: Tiempo roto (Video clip)
2010: Una historia de terror (cortometraje)
2012: Tienes ( Video clip Crimson Sinclair).
(*) Datos de Separata : Retrospectiva del cineasta Fermin Tanguis, cine club cafae-21-setiembre-2012.
(*) Datos de Separata : Retrospectiva del cineasta Fermin Tanguis, cine club cafae-21-setiembre-2012.
Pròximo Estreno 11 Octubre 2012: Al Final de los Sentidos.

Introducciòn:
Las estrellas de Al Final de los Sentidos
son Ewan McGregor (Mouline Rouge, StarWars, Trainspotting) como Michael, y Eva
Green (Casino Royale, TheDreamers) como Susan. Connie Nielson (Gladiator)
interpreta a la hermana de Susan, Jenny, y Ewen Bremner (Snatch,
Julian DonkeyBoy) interpreta a James, el compañero de trabajo y amigo de
Michael.La película está dirigida por David
Mackenzie (Spread, Young Adam, HallamFoe) y producida por GillianBerrie (Red Road,
HallamFoe, Dogville) para Sigma Films y Malte Grunert para Amusementpark Films.
La película proviene de un guión por el escritor danés, ganador de premios, Kim
FupzAakeson (Soap, Hannibal y Jerry). BBC Films presentaAl Final de los Sentidos–una
película de Sigma en asociación con Zentropa Entertainments5 y Scottish Screenen
asociación con BBC Films, Scottish Screen, Irish Film Board, Zentropa, Papkassen,
Danish Film Institute and Film I VästyBordScannánnahÉireann/La asociación de
cine irlandés.
SINOPSIS
Susan es una científica buscando respuestas
a preguntas importantes. Tan importantes que ha puesto de lado otra cosas,
incluyendo el amor – hasta que conoce a Michael, un chef talentoso. De pronto
todo comienza a cambiar.Mientras Susan y Michael están
experimentando nuevas e inesperadas profundidades de sentimientos, alrededor
del mundo la gente también está comenzando a sentirse extraña – algo está afectando
las sensaciones.Susan y Michael se encuentran embarcándose
en una aventura sensual, experimentando momentos intensos de conexión pura.¿Es esto porque se están enamorando o
porque el mundo se está cayendo a pedazos?Una mirada que reafirma la vida, sobre lo
que significa amar y ser amado en estos tiempos turbulentos.
SOBRE
LA PRODUCCIÓN: EL ORIGEN DE LA HISTORIA

Mackenzie sabía que era un desafío trabajar
en el género de la historia de amor: “Es difícil encontrar historias de amor
contemporáneas porque nos hemos cansado de los clichés.Es como las canciones de
pop - ¿quién quiere oír otra canción pop sobre amor? La tarea es - ¿Qué hace al
amor especial? ¿Cómo se diferencia de otras historias de amor? Tenemos tanto
cinismo estos días que a veces causa un shock a los sentidos y nos hace ver al
amor desde otro ángulo – esa es la belleza de esta historia puesta contra
tantas circunstancias extremas”.Mackenzie y Aakeson, desde el inicio, compartieron
el objetivo común de crear un íntimo estudio de una pareja conociéndose contra
toda probabilidad. Para que este extraordinario cuento cobre vida, se
necesitaba que un elenco del más alto calibre se uniera al proyecto.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Saliò el Nº 40 de la revista de Cine BUTACA, del cine arte San Marcos.
Por: Cèsar Pereyra Ravello (*)

sábado, 22 de septiembre de 2012
Estreno : El Buen Pedro, de Sandro Ventura (Perù), relaciòn de cines y funciones.
El Buen Pedro, es un filme de suspenso protagonizado por Miguel Torres-Böhl, quien hace de un violento serial killer que asesina prostitutas en las noches de Lima.
La película, producida entre julio y octubre del 2011, tiene en su reparto a conocidos rostros de la televisión y el teatro, como Roger del Águila, Adolfo Aguilar, Natalia Salas, Adriana Quevedo, Sofía Bogani, Laura Del Busto, incluyendo el debut en el cine del cómico televisivo Carlos Álvarez.
El buen Pedro es una producción de Big Bang Films, escrita y dirigida por Sandro Ventura Mantilla, producida por Jesús Álvarez, dirección de fotografía a cargo de Hugo Shinki. La película se estrenaría en el segundo semestre del 2012.Chequeen su sitio en Facebook, y siganlos en Twitter: @elbuenpedro.
Salas de cine y horarios del film : EL BUEN PEDRO.
CINEPLANET ALCAZAR : 3:50 6:00 8:10 10:20
CINEPLANET RISSO: 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
CINEPLANET CENTRO
12:20 2:40 4:50 7:00 9:10
CINEPLANET CENTRO CIVICO
1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
CINEPLANET NORTE-ROYAL PLAZA
1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
CINEPLANET PRIMAVERA
3:50 6:00 8:10 10:30
CINEPLANET PLAZA SAN MIGUEL
1:30 3:40 5:50 8:00 10:10
CINEPOLIS PLAZA NORTE: 9:05
CINE PLAZA JESUS MARIA
3:30 5:40 7:50 10:00
CINE STAR METRO SAN JUAN
3:45 5:30 7:45 10:00
CINE STAR SUR
5:15 7:30 9:45
CINE STAR LAS AMERICAS
4:30 6:45 9:00
CINE STAR METRO UNI
3:15 5:30 7:45 10:00
CINEMARK MALL AVENTURA PLAZA BELLAVISTA
3:30 5:50 8:20 10:50
CINEMARK JOCKEY PLAZA
12:40 3:20 5:50 8:20 11:00
CINE STAR EXCELSIOR : 2:30 4:45 7:00 9:15
CINEMARK MEGAPLAZA
12:20 3:00 5:40 8:15 10:40
CINERAMA MINKA
3:30 5:30 8:00 10:15
UVK MULTICINES SAN MARTIN
3:15 5:30 7:45 10:00
UVK LARCOMAR
3:45 5:45 7:45 9:45
Nota: Los datos de El Buen Pedro provienen de Cinencuentro.com
CINEPLANET CENTRO
12:20 2:40 4:50 7:00 9:10
CINEPLANET CENTRO CIVICO
1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
12:20 2:40 4:50 7:00 9:10
CINEPLANET CENTRO CIVICO
1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
CINEPLANET NORTE-ROYAL PLAZA
1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
CINEPLANET PRIMAVERA
3:50 6:00 8:10 10:30
CINEPLANET PLAZA SAN MIGUEL
1:30 3:40 5:50 8:00 10:10
CINEPOLIS PLAZA NORTE: 9:05
CINE PLAZA JESUS MARIA
3:30 5:40 7:50 10:00
CINE STAR METRO SAN JUAN
3:45 5:30 7:45 10:00
CINE STAR SUR
5:15 7:30 9:45
CINE STAR LAS AMERICAS
CINE STAR METRO SAN JUAN
3:45 5:30 7:45 10:00
CINE STAR SUR
5:15 7:30 9:45
CINE STAR LAS AMERICAS
4:30 6:45 9:00
CINE STAR METRO UNI
3:15 5:30 7:45 10:00
CINEMARK MALL AVENTURA PLAZA BELLAVISTA
3:30 5:50 8:20 10:50
CINEMARK JOCKEY PLAZA
12:40 3:20 5:50 8:20 11:00
CINE STAR EXCELSIOR : 2:30 4:45 7:00 9:15
CINE STAR METRO UNI
3:15 5:30 7:45 10:00
CINEMARK MALL AVENTURA PLAZA BELLAVISTA
3:30 5:50 8:20 10:50
CINEMARK JOCKEY PLAZA
12:40 3:20 5:50 8:20 11:00
CINE STAR EXCELSIOR : 2:30 4:45 7:00 9:15
CINEMARK MEGAPLAZA
12:20 3:00 5:40 8:15 10:40
12:20 3:00 5:40 8:15 10:40
CINERAMA MINKA
3:30 5:30 8:00 10:15
UVK MULTICINES SAN MARTIN
3:15 5:30 7:45 10:00
UVK LARCOMAR
3:45 5:45 7:45 9:45
Nota: Los datos de El Buen Pedro provienen de Cinencuentro.com
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Pròximo Estreno 20 setiembre 2012: La Extraña , en el Cine Arte UVK Multicines.

“La
Extraña” es un filme alemán que narra la historia de Umay, una mujer que huye
de una desdichada vida matrimonial en Turquía. Regresa a su familia en Berlín,
para poder llevar ahí una vida autónoma. Entonces, espera poder contar con la
comprensión de su familia, pero muy pronto descubre que ésta no puede desprenderse
de las tradiciones convencionales.

Esta
película logró una nominación a mejor película de lengua extranjera en la 83
entrega de Premios Oscar realizada en el 2011.

La directora Feodora Aladag (Viena, 1972) comenzó su carrera como actriz, más
tarde estudió Psicología y Periodismo, y se doctoró en 2000. " Die
Fremde " es su debut en el cine como productora, guionista y directora.
Además, Feo Aladag es la primera mujer que compite por el Premio LUX. Su
obra está nominada a los Oscar como mejor película en lengua
extranjera.
Señora Aladag, describa su largometraje en tres palabras.
Auténtica, emocional y profunda.
¿Por qué rodó esta película?
Estaba trabajando en una campaña de Amnistía Internacional contra la violencia machista. Empecé a leer más, sobre crímenes de honor, etc. Intentaba entender qué está pasando con la familia, qué podría ser más fuerte que el amor que les tengo a mis hijos.

R: Negativa, muy pocas horas de sueño durante siete años. Positiva, ver en la pantalla la película que realmente quería hacer y los encuentros maravillosos que he tenido con gente estupenda.
¿Cuál ha sido la reacción del público?
Abrumadoramente emocional y maravillosa. La gente se ha abierto, me ha contado historias sobre su familia y hemos emprendido diálogos sobre las cuestiones difíciles que se afrontan aquí.

¡Hay tantas!
Si no hiciera películas, ¿qué le gustaría hacer?
R: Si no dirigiera, haría lo que hacía antes, actuar y escribir. O, probablemente, sería periodista.
¿Qué representa el Premio LUX para usted?
Para empezar, es un gran honor compartir la nominación con otras dos películas impresionantes. Eso significa que el film se refleja a un nivel más, que es un nivel muy político.

Tengo uno, y aunque ya dispongo de financiación, no hablo mucho acerca de él. Es como si hubiera nacido para hacer esto.
(*) Los datos biogràficos y las preguntas a la directora provienen de europarl.europa.eu
Cortos de Tilsa Otta: Gracias por la Mùsica, El hombre de la casa, El amante sin cuerpo, Dios es niña.
Por: Cèsar Pereyra Ravello.
Tilsa Otta Vildoso ( Lima, Perù , 1982) Ha publicado los poemarios: "Mi niña veneno en las baladas del recuerdo" (2004), "Indivisible" ( 2007); y un libro de cuentos: Un Ejemplar Extraño (2012). Tiene un libro inèdito: "Desorden Gitano" de pronta publicaciòn. Ha hecho crìtica de cine, artìculos de opiniòn en el diario Peru21 y el blog alemàn "Superdemokràticos ". Forma parte de las antologìas: "Me gustas tù", "Adolescentes en la poesìa peruana" (2011), "Voces para Lilith " (2011), y "Chicha, la nueva poesìa peruana (2005). Estudiò Direcciòn de cine y fotografia. Ha realizado cortometrajes y videos experimentales, ademàs de actuar en peliculas independientes . Participò tambièn de la antologìa " Venus ataca, 10 historietistas peruanas (2010) ". Contacto: www.secretariadeloinvisible.blogspot.com
2.- El Hombre
de la Casa, (Ficciòn, 2012, 12 minutos). Una joven (Rociò Limo) mujer sale a trabajar y motiva a
su pareja para que se prepare para una entrevista de trabajo. El sujeto opta
por quedarse en casa, se viste de mujer , se maquilla y juega haciendo mímica
de canciones frente al espejo. La mujer lo descubre y se dedica a observarlo
para luego llamarle la atención por su ociosidad. El hombre finalmente sale a
la entrevista pero en el camino sufre un shock nervioso y se desmaya en la
calle, al parecer ha muerto.
3.-
El Amante sin cuerpo,
(Ficciòn , 2012, 10 minutos). Es una fotonovela y/o fotomontaje. El protagonista es
un detective (Rafael Arèvalo) que es contratado por un celoso marido para que
siga a su esposa (Solange Jacobs), pues sospecha que lo engaña con otro hombre. La mujer es
investigada durante 3 semanas, donde el sujeto le toma muchísimas fotos.
Durante este proceso , el detective se
siente atraído y se enamora de la susodicha. En la cuarta semana ella cambia su
rutina e ingresa a un edificio donde se encuentra con otro hombre (Fernando
Montenegro) y se besan al despedirse. El detective los fotografía pero al
revelar el material se da con la sorpresa que la mujer solò abrazaba un espacio
vacio .
4.-
Dios es Niña (Ficciòn, 24 minutos) . Es un falso reportaje-investigaciòn. Una
periodista (Tilsa Otta) está convencida que una niña de 04 años llamada Cristal Delfino es un personaje
sobrenatural y posible reencarnación del Mesìas que vendrà al mundo a
salvarnos. Por lo que la investiga, difunde la noticia, la sigue, e interroga a familiares, amigos , vecinos ,
un “ especialista” metafísico y hasta una especial secta adoradora de la
niña . Este reportaje lo transmite por televisión lo que aumenta la curiosidad
y morbosidad de los televidentes. Al no conseguir la entrevista de la menor, la
reportera la secuestra y ella cansada del acoso admite ser Dios.

1.-Gracias por la Mùsica (Documental, 2011, 19 Minutos) Es un collages donde la
directora-camarografa (Tilsa Otta) , solò ha registrado distintos lugares donde
tocan música, por ejemplo: Una iglesia evangelica donde cantan, una fiesta
infantil donde los animadores hacen cantar y bailar a los niños, unos amigos en
un karaoke cantando, jóvenes bailando en una discoteca, un disckjockey animando
en un pub, jóvenes libando licor y cantando ebrios cuya imagen se refleja en un
televisor, hay apariciones de cantantes como Dina Pàucar, Rafo Ràez, y el poeta Enrique Veràstegui etc,etc..
La directora no aporta nada con este simple registro visual de personas
que solò están “unidas” por la música. Se le podría considerar experimental ya
que no hay argumento, ni ningún tipo de dramaturgia que busque provocar interés en el
espectador. Posiblemente lo único rescatable sea las actitudes
espontàneas de las personas y nada màs.

Lo
interesante del corto es que la actriz hace doble papel: de Hombre y Mujer.
Hay una correcta edición que logra trabajar el paralelo entre ambos , los une y
los separa , e igualmente los enfrenta . Aunque nunca se les ve en un plano
frente a frente la directora recurre a dobles mostrando solo una parte de la
cabeza de cada uno para ubicarlos en el
encuadre y así dar la impresión que están mirándose a los ojos. Por otro lado
es una clara critica a ese tipo de
personas paràsitas y/o sin motivaciones en la vida para alcanzar o fijarse
metas que les ayude a progresar.

Perturbado
por esta situación prosigue investigando y
conoce a una médium que le cuenta lo siguiente: El amante no aparece en
la foto porque es el alma de un antiguo amor ya muerto y solò se pueden
ver pero no hacer el amor. El detective aprovecha la
oportunidad y se ofrece para que el espirìtu se meta en su cuerpo y así tener
sexo con la fémina. Cumplido el acto, le
miente al esposo diciendo que su mujer es inocente de toda sospecha. Pero el
marido viendo que la investigación tardaba demasiado contrata a otro tipo para
que siga al detective y le tome fotos , en ellas se le ve besándose con su
esposa. El celoso hombre mata al detective a balazos.
Pienso
que es el mejor corto del cuarteto presentado. Es cumplidor porque sigue de
manera apropiada las reglas del melodrama . Lo interesante es el haber incluido
elementos del gènero fàntastico (el fantasma) y como es característico en las
historias de detectives hay una voz en off presente durante toda la película que
informa sobre los sentimientos de los personajes. Aunque es algo previsible porque
era inevitable el castigo por la traición logra mantener el suspenso a lo largo
de la historia.

Obviamente
es una sátira y a la vez una critica de cómo la televisión inventa o participa
de cortinas de humo para encubrir hechos mucho màs importantes y tambièn crea
monstruos, seres especiales y “dioses” falsos que el televidente devora
ansiosamente para satisfacer su necesidad de
creer en alguien . Pero tambièn es un ataque a la religión (no
necesariamente católica) como ente que busca manipular conciencias utilizando
para ello los medios de comunicación. Me llama la atención la capacidad de
convocatoria de la directora porque participan mas o menos unas 20 personas
(todas amigas y familiares) para apoyarla en esta , creo, hábil parodia , pero que pienso peca en la duración
la cual creo pudo ser màs corta y en los monologos que , me parece, debieron ser màs concisos del personaje
interpretado por ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)