
“La
Extraña” es un filme alemán que narra la historia de Umay, una mujer que huye
de una desdichada vida matrimonial en Turquía. Regresa a su familia en Berlín,
para poder llevar ahí una vida autónoma. Entonces, espera poder contar con la
comprensión de su familia, pero muy pronto descubre que ésta no puede desprenderse
de las tradiciones convencionales.

Esta
película logró una nominación a mejor película de lengua extranjera en la 83
entrega de Premios Oscar realizada en el 2011.

La directora Feodora Aladag (Viena, 1972) comenzó su carrera como actriz, más
tarde estudió Psicología y Periodismo, y se doctoró en 2000. " Die
Fremde " es su debut en el cine como productora, guionista y directora.
Además, Feo Aladag es la primera mujer que compite por el Premio LUX. Su
obra está nominada a los Oscar como mejor película en lengua
extranjera.
Señora Aladag, describa su largometraje en tres palabras.
Auténtica, emocional y profunda.
¿Por qué rodó esta película?
Estaba trabajando en una campaña de Amnistía Internacional contra la violencia machista. Empecé a leer más, sobre crímenes de honor, etc. Intentaba entender qué está pasando con la familia, qué podría ser más fuerte que el amor que les tengo a mis hijos.

R: Negativa, muy pocas horas de sueño durante siete años. Positiva, ver en la pantalla la película que realmente quería hacer y los encuentros maravillosos que he tenido con gente estupenda.
¿Cuál ha sido la reacción del público?
Abrumadoramente emocional y maravillosa. La gente se ha abierto, me ha contado historias sobre su familia y hemos emprendido diálogos sobre las cuestiones difíciles que se afrontan aquí.

¡Hay tantas!
Si no hiciera películas, ¿qué le gustaría hacer?
R: Si no dirigiera, haría lo que hacía antes, actuar y escribir. O, probablemente, sería periodista.
¿Qué representa el Premio LUX para usted?
Para empezar, es un gran honor compartir la nominación con otras dos películas impresionantes. Eso significa que el film se refleja a un nivel más, que es un nivel muy político.

Tengo uno, y aunque ya dispongo de financiación, no hablo mucho acerca de él. Es como si hubiera nacido para hacer esto.
(*) Los datos biogràficos y las preguntas a la directora provienen de europarl.europa.eu
No hay comentarios:
Publicar un comentario