Hache vuelve a casa, tras pasar una
temporada en Londres, alejado del recuerdo imborrable de aquel primer amor con
Babi.
Mientras intenta reconstruir su vida, Gin,
una chica de espíritu descarado, efervescente y vital le hace creer que es
posible revivir aquella magia.
Pero tarde o temprano, tendrá que
encontrarse de nuevo con Babi.
EL
DIRECTOR
Fernando González Molina (Pamplona, 1975)
estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y Dirección en la
Escuela de cine de Madrid (ECAM).Su primer largometraje, “Fuga de cerebros”,
producido por Antena 3 Films y Cangrejo Films, se alzó con el premio del
Público en el Festival de Cine Español de Málaga. La película, interpretada por Mario Casas,
Amaia Salamanca, alcanzó una taquilla muy cercana a los 7 millones de euros.
“3 Metros Sobre el cielo”, su segundo
trabajo cinematográfico, también logró una gran aceptación comercial, con más
de un millón y medio de espectadores en España, convirtiéndose en la película
española más taquillera del año 2010. En el ámbito televisivo ha trabajado en
proyectos de Globomedia como “Ciudad Sur”, “Investigación Policial”, la última
etapa de “Un Paso Adelante” o “Los hombres de Paco”, serie de la que fue
director durante seis temporadas. Es también directos y coproductor ejecutivo
de la serie “El Barco” en Antena 3, de la misma productora, y ha firmado,
también como coproductor la segunda parte de su película “Fuga de Cerebros”.
“Tengo Ganas de Ti”, a punto de estrenarse,
es su último proyecto cinematográfico.
NOTAS
DEL DIRECTOR

Mientras que TRES METROS SOBRE EL CIELO es
una historia sobre el brillo de la adolescencia, sobre la magia del primer amor
y sobre la pérdida de la inocencia, TENGO GANAS DE TI hace un retrato sobre las
dificultades de convertirse en adulto, sobre lo complicado de volverse a
enamorar cuando te han destrozado el corazón. Y retrata esa época, un instante
antes de la madurez, en la que se toman las decisiones que marcarán el resto de
tu vida. Y eso es lo que me parecía fascinante.



MARIO
CASAS, en el 2002 se iniciò como actor de cine ,labor que continùa hasta la fecha alternàndolo con series de Televisiòn.

MARÍA
VALVERDE, al igual que Clara Lago se iniciò muy joven en el 2002 con La Flaqueza del Bolchevique, de Manuel Martìn Cuenca, y hasta la fecha continùa haciendo cine.
MARINA
SALAS, se iniciò en el 2006 con "Sin Tì" de Raimon Masllorens y a la vez trabaja en televisiòn.
ANTONIO
VELÁSQUEZ, desde el 2001 trabaja en cine y prosigue con esta labor.
NEREA
CAMACHO, fue la revelaciòn del año 2008 con "Camino" de Javier Fesser , y prosigue su labor en trabajos televisivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario