Por: Victor Loli Schrader.
La Sirga, un filme con una historia sencilla pero de un gran
valor estético. La opera prima de William Vega nos narra la historia de Alicia,
una joven campesina que ha escapado de su hogar que fue destruido por la
violencia que existe en su región, desamparada buscará refugio con su tío Oscar,
un viejo pescador que tiene una posada llamada La Sirga. Ella tratará de
reconstruir su vida al lado de su tío, su nueva familia, pero ciertos indicios
le harán ver que la violencia que acabó con sus padres está a punto de llegar a
su nuevo hogar.

Técnicamente el filme es impecable, la fotografía nos
muestra esas zonas rurales de Colombia con ciénagas brumosas y el ambiente con
tono grisáceo, los ruidos son lo más importante pues despliegan un sinfín de
tonos sonoros y nos revela esa carga de violencia que hay pero que en las
imágenes no se muestran y la puesta en escena aunque sencilla es muy eficaz.
Las actuaciones están bien equilibradas, sobresaliendo la de Julio Cesar Robles
como el tío Oscar y la de Joghis Arias como Alicia. En sí la película es un
testimonio del infierno que viven algunas personas en esa región donde la
perdida de la familia y la tierra parece ser el pan de cada día. Un punto aparte que debemos
mencionar es que el filme fue estrenado en Colombia a fines de agosto por
internet y con mucho éxito lo cual abre para Latinoamérica muchas posibilidades
de exhibición por este medio cosa que en el Perú todavía se desconoce o no hay
interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario