F.A.C:
Tù crees que algunos cineastas subestiman el gusto del público?
Roberto:
Si, muchos, muchos subestiman , creo que màs se inflan el ego por querer estar acà o allà, “Que importa que en el Perù
no me valoren ,pero yo me ganó un premio en el extranjero, y eso para mi es
mucho “. Yo pienso que asi no es la cosa, porque los que no tenemos las
conexiones, los que no podemos transgredir esas fronteras, a veces como que nos
ganamos esos cuestionamientos . Es un poco jodido, creo yo que acà no hay una
herencia cinematográfica, no se ha tomado el criterio de nuestra sociedad, para
poder hacer un trabajo honesto y digno y que enganches, que enganches . Yo
sè que Hollywood es un monstruo, los mercados europeos son un monstruo, pero yo
digo: “Si tu trabajo es interesante afuera,
que , entonces eres la antropología cinematográfica de los que están por
allà “. ¿Y por què no puedes hacer eso acà ? . No pues, te estàs llendo por
otro lado creo yo. No estàs siendo consecuente, estàs inflándote el ego.

Roberto:
Yo creo que si, por que a la larga el arte debería ser para el gusto de la
gente. Porque sino vas a estar como Robert que hace sus cortos para èl y sus
amigos. Pienso que tiene que ser asi, osea ¿ vas a hacer una película para metértela al
bolsillo y para que la veas en tu casa.? No, eso no es negocio, eso no es el business,
eso no es trabajo. No estàs siendo honesto con tu chamba. Porque por màs que
seas artista a ti te gustaría vivir de tu trabajo. No hay que trabajar por amor
al ego. Hay que trabajar tomando en cuenta el criterio que le gusta a la gente.
F.A.C:
Algunos cineastas y también los críticos jóvenes piensan que hacer películas de
tipo intimista, o por amor al ego como tu dices, es mejor porque te permite
desarrollar otro tipo de historias, otros conceptos. Tù que piensas al
respecto?

Ya pues, eso no es asi. Si tu haces tu trabajo asi , estàs fregando la plaza , de repente viene otro con la idea màs marketera . Eso es lo que pasa con la música por ejemplo, osea es interesante el folklore latinoamericano, lo que hace Manuelcha Prado por ejemplo, que me parece superinteresante pero no es comercial. Y luego viene el Grupo 5 y revienta. ¿Porquè es comercial el Grupo 5 y Manuelcha Prado no cala? Porque la música de Manuelcha està para un tipo de público. Y a lo mejor a èl no le interesa la masa. Porque te vean unos cuantos pelagatos, no pues. Un artista no debe tener como expectativa eso.
Roberto:
No. Eso es mediocridad. Eso es ser mediocre. Un artista quiere que su trabajo
vaya por todos lados, y que te conozcan , y eso es lo que quiere un artista en
el fondo. No pues, hay que ser un poco
meticuloso, si no tienes el tino, la
visión por lo menos debes tener a alguien que te ayude en eso. Yo al menos , eso lo he entendido ahora y ahora
mi trabajo estoy buscando que sea asi.
Porque
llegar a la masa , llegar al público , osea a las finales se va a ver
justificado tu chamba. Y estàs creando algo, o van a decir que el Grupo 5 que
es tan popular haciendo cumbia como pueden, me vas a decir que no lo van a
recordar toda una vida. O que los Shapis siguen siendo los Shapis y seguiràn siendo
los Shapis siempre. Sino porque se hizo una película de Los Shapis, porque se
hizo una miniserie sobre Los Shapis. Porque “Gregorio” llegó a calar tanto,
porque “Gregorio” me parece interesante.
Yo
escucho la canción de “Gregorio” y creème que me pone , me mueve, la música lo
hicieron , la cantan “Los Ovnis de Huancayo”, es interesante. Porque eso es la
masa, a las finales nosotros estamos compuestos de eso. Es mentira de educar
que soy un nariz respingada , que vivo en tal lugar. Eso no.
Roberto:
Claro, es una copia ramplona de lo que es una sociedad , de aquel que tiene la
suerte de estar muy lejos de acà, no. Nosotros somos una sociedad autèntica , nuestro
legado es incaico, es cholo, es serrano, es de colores, es asi, es sumiso
también. Son tonterìas pensar como yanqui estando en el Perù. Si eres un
artista y piensas como yanqui o como extranjero o como europeo, pienso que
estàs hasta las caiguas…
F.A.C:
Es una actitud posera?
Roberto:
Si, es una actitud posera. Yo me rìo,
conozco y tengo amigos asi . Eso es dejar de ser consecuente con lo que tù
eres, con tu barro. Pienso que si Vallejo los viera, de frente les meterìa un cachetadon
bien dado. Asì de loco.
Robert:
Por ejemplo a mi, y perdonando la expresión que voy a decir, han hecho “El Guachimàn” y me parece una gran
pèrdida de dinero. No sè…
F.A.C:
“ Lima 13”, de Fabrizio Aguilar , te agrada, ò te parece regular?
Roberto
: Si, me parece chévere, interesante , me gusta eso ,porque a las finales eso
es un riesgo. Eso es ser sincero, es sinceridad. Y ahí no se ve tener pose o
querer buscar una pose. Aparte Fabrizio es joven, creo que la nueva ola de
nosotros que estamos por hacer estas cosas tenemos otra idea clara, sabemos que
vivimos en Monterrico, pero a la larga convives con tu pata que es de Huancayo.
Ya no hay esas cosas exclusivonas para “Nuestro”. A no ser de unos cuantos
mentecatos que creen que son pitucos y que van a seguir siéndolo siempre y que
solò ven que el Polo Jockey Plaza es su gente. El Perù està compuesto de otras
cosas y cuando uno empieza a viajar por el país te das cuenta de cuan plural es
y te das cuenta de cuan interesante y cuan confusa es tu sociedad. Si tu como
artista quieres hablar de algo, siéntate en tu terruño porque a la larga tu
eres de ahì, tus personajes son de ahì, tus situaciones son de ahí, …. entonces
no jodas .
F.A.C:
Has podido ver el cine independiente limeño, algunas películas, como de Rafael
Arèvalo, de Fernando Montenegro?


Roberto
: Si , claro. Si no puedes hacer una película de corrido, trabajala solamente
los fines de semana. El domingo haz exclusivamente tu película pero hazla bien.
Que afán hay de decir : Puta , yo hice mi película!. No, si tu quieres hacer tu
película la haces de a poco, pero la haces bien. Nadie te està poniendo un revolver
en la cabeza pa que la entregues en 15
dias. No, de ninguna manera. Mentira eso de : “ Me faltò plata” . Eso es
solamente pa los chibolos.
F.A.C:
Es de gente inmadura?. Roberto
: Obviamente. Yo no creo eso, ni me apiado de los que dicen: “Ay pobrecito no
pudo terminar su película ”. Son tonterìas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario