“EL SOÑADOR”, DE LAS TRES PELÌCULAS ANTES MENTADAS ES LA DE UN
REPARTO MÀS VASTO PERO LA DE MENOR CONSISTENCIA DRAMÀTICA; SI BIEN ES CIERTO
LAS TRES PRODUCCIONES SON RELATIVAMENTE PELÌCULAS DE AUTOR “EL SOÑADOR” ES LA
MÀS AUTORAL AUNQUE IRÒNICAMENTE AUN ASÌ ES LA MENOS IMPORTANTE, ES DECIR, LA
MENOS LOGRADA. LA PREMISA ES MUY INTERESANTE NO TANTO A NIVEL DE GUIÒN
LITERARIO SINO ESTRICTAMENTE A NIVEL SEMIÒTICO.
LÀSTIMA QUE SÒLO QUEDE EN
INTENCIÒN, PUES ME REFIERO AL ASPECTO ONÌRICO QUE PROMUEVE EL CINEASTA EN LA
INCIPÌA ESTRUCTURAL SIN EMBARGO NO TRASCIENDE COMO UN ESPECTADOR CRÌTICO Ò
EXIGENTE ESPERARÌA. CABE DESTACAR UN MATIZ NEORREALISTA PARCIAL YA QUE LA
MAYORÌA DE LOS ACTORES SON POCO CONOCIDOS O APARENTEMENTE SIN TANTA EXPERIENCIA
HISTRIÒNICA. PERO DE LOS INTÈRPRETES CONOCIDOS EL MÀS CONVINCENTE ES MANUEL
GOLD.

LAS ACTUACIONES PROTAGÒNICAS DE LUCHO
CÀCERES Y KATERINA D´ONOFRIO SON SOLVENTES, DIRÌA INCLUSO ELOGIOSAS PORQUE
SOSTIENEN LA ENTRE IMPERFECTA E INTERESANTE DENSIDAD QUE SUPURA EL FILM. CON UN
TONO COTIDIANO Y POR ESO MISMO VERBORREICO, EL RITMO ES PARTITIVO ENTONCES
MEDIO SECO AUNQUE FINALMENTE MUY CATÀRTICO. NO CONSIDERO COMO ALGUNOS COLEGAS
LO HICIERON QUE SEA MUY DISONANTE LA PARTICIPACIÒN ACTORAL COLOMBIANA TAN
SECUNDARIA, PERO CON MAYOR RAZÒN DISCUERDO RESPECTO A QUE EL DESENLACE SEA
MACHISTA: PARA MÌ ES UN FINAL REALISTA.

TRES OBRAS CINEMATOGRÀFICAS ENTRE CORRECTAS Y BUENAS, CON UN
CARÀCTER ESTILÌSTICO MARCADO Y SIN SER IDÒNEAS RESULTAN, A PESAR DE ALGUNAS
FALENCIAS O CARENCIAS COMO UN FORCEJEO DE ENCASILLAMIENTO Y UNA FALTA DE
EXPANSIÒN INVENTIVA, VARIABLEMENTE AGRADABLES.
Por: ALBERTO
JAVIER ANGULO CHUMACERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario