FIELALCINE:
¿Mikhael cómo te iniciaste en el cine?
Cuando yo era niño, yo pintaba desde los
3 años, todos los días pintaba, y pintaba muy bien, mi papá quería que fuera
médico, desde los 9 años me prohibieron lápices, colores, dibujos , crayolas,
prácticamente a patadas me quitaron el gusto por la pintura, agarraba un lápiz
y me daba miedo, es que como si me dieran una patada mortal. Luego ya al entrar
a la universidad a escondidas me fui a la Escuela de Bellas Artes, postule,
ingrese y de ahí hice todo. Pero aún asi tenia miedo, y todo ese tiempo que he pérdido
he tratado de hacer valer mi idea que era pintar, dibujar.


Pero igual las historias que escribo son
básicamente lo mismo que la pintura, son imágenes que ya están, imágenes ,
sensaciones, hasta la música me vienen con las imágenes y eso trato de
pintarlo, y cuando trataba de pintar trataba de forzar la música, trataba de
encontrarle movimiento pero no podía más , era más complejo que la figura
estática: Era la cinética y no me daba cuenta.


FAC. : La Semana Santa que tipo de
género será?
M.S: La Semana Santa, la santa fiesta,
es una saga de terror. La primera será de terror, pero no hablo de fantasmas, espíritus,
demonios, sino hablo del terror humano, ósea de lo siniestro , hipócrita y
perverso que puede ser el ser humano, y
también de la dualidad de la fiesta, porque toda acción tiene una dualidad,
tiene su lado bueno y su lado malo, en esta película tomo los dos aspectos,
estéticamente y psicológicamente hablando será asi.
M.S: Si , el rodaje será en Lima,
depende de La santa sede, estamos locacionando el escenario, es como si fuese
un circo inmenso , donde hay fuegos artificiales, hay todo un show, hay una
jauría en el coliseo, tiene que ser supergrande, si hay en Lima sería perfecto,
o de repente tendríamos que viajar un poco al sur donde hay una fábrica
abandonada, por ahí me han dicho que puede ser, estamos en eso.

M.S: La verdad es que
el terror es una apología al misticismo ,
y a las buenas costumbres, porque las víctimas de una película de terror
son personas desorganizadas, pecadoras, malas, o son buenas y cometieron un
error vergonzoso para la sociedad , entonces la moraleja es que son castigados,
en realidad es una apología al misticismo. Entonces yo agarro el eje central: “
Si te portas mal, vas a morir, si pecas mueres “ por eso agarro la Semana Santa
como fecha y punto de santidad máxima . Es Ascetismo vs Perversión.

M.S: Si la vi . Es muy buena idea esa propuesta, donde le
tapan los ojos al Señor y ellos dan rienda suelta a sus perversiones. Aquí
básicamente es lo mismo, en el Perú el catolicismo , el misticismo es muy
exacerbado, es muy fuerte, en semana santa es muy tradicional y bueno en todas
partes: los pasacalles, las lloronas, las misas, es una alegoría muy
cuadriculada, yo quiero retirar todo esto, porque quiero poner en énfasis los
dos lados de la fecha.
M.S: Si, una de las
cosas que nos ha detenido un poco es la dirección artística, justamente estamos
haciendo cálculos en cuánto a llevar la dirección del arte, los vestuarios,
escenografías, diseño de los vestuarios, estamos estimando siendo optimistas
que esto nos puede llevar unos 3 meses o un poco más.

Yo estoy ahorita
trabajando con el director de arte Carlos Albán viendo esto, solamente en esta
primera etapa de la promoción de la película, pero eso va cambiando , no hablo
del guión, estamos viendo los del
planteamiento estético que implica los del vestuario, escenarios, el tipo de color,etc.
M.S: La segunda
película que es : Los Anfitriones , es en la selva en Villa Rica, y la tercera es en el sur.
FAC. Piensas hacer una
película por año?

Estamos trabajando con el Club de Teatro de
Lima, con Raúl Loayza Espichan , que es un socio estratégico, y también con
Perú Corporativo, que es un staff de abogados que nos apoyan en todo el aspecto
legal. Y con el actor Wilbert Flores hicimos el casting el cual fue
impresionante.
FAC. Piensas que tú
película es más para Festivales o para un circuito comercial?

FAC. Para que el
público sepa , tú ganaste un premio en el Concurso de Cine del Ministerio de
Cultura con tu corto “NIM” ¿ De qué trata el corto?
M.S: Habla sobre la
violencia de género, lo cual para mi está dirigido hacia un ser más débil, es
del 2015, en este caso se centra en una
mujer, pudo haber sido un hombre, pero la historia es sobre una mujer que se
llama Nim, por su misma naturaleza vive rodeada de gente que la violenta, que
la oprime, y escapa de esta realidad ,
que ella misma se ha buscado, mediante
ensoñaciones. Junto con otros pocos más yo gané por unanimidad, los demás
finalistas ganaron por mayoría de votos del jurado.

M.S: Otra pregunta
difícil, jajajajaja, . Es bueno que haya
aumentado la producción por una razón sencilla : Hay más nivel técnico . Lo que
facilita para que alguien que quiera hacer algo tenga un nivel mínimo de calidad,
si se ve que el nivel técnico ha mejorado bastante. Con respecto a lo
artístico, también ha habido una mejora , pero creo que sucede también como la producción de
televisión, básicamente se están haciendo por el tiempo, ósea tienen que salir
rápido.
El dinero es una materia que es muy
volátil y que tienes que recuperar rápidamente y si uno quiere enfrentarse a
esto tiene que trabajar con velocidad, estoy haciendo locuras porque me estoy
demorando, pero estoy tratando de buscar calidad. Si alguien hubiera metido
plata en mi película , hacer rato me hubiera dicho : “ Estás loco, haz
cualquier cosa, yo te pongo tanta plata pero yo tengo que tener utilidades en
tanto tiempo”. Creo que muchas producciones se están haciendo muy rápido y a
veces se les escapan muchas cosas, creo que no es la intención hacerlas mal,
pero es la presión del dinero, algunos hacen algo más elaborado pero es el
dinero que algo se quede en el camino, creo que también es por el tiempo lo que
no les permite desarrollar una buena historia.
M.S: Si, también la
estoy produciendo, estoy en la etapa de preproducción, comercialización. Hay
algunas empresas que se han ofrecido a apostar por la película económicamente .
FAC. Calculas que empezarás a filmar
a fin de año, el próximo año?
M.S: Esa es una
pregunta difícil. Para mi yo filmaría mañana. Solamente el teaser me está
demorando, pero cuando filme el teaser , si te puedo decir ya lo filmé, ¿Por
qué? Porque en el teaser está la estética, ya está el 80% resuelto, ya estoy a
dos semanas de filmar el teaser, ya tengo los actores, las figuras, el teaser
es el eje frontal de todo el proyecto. Quiero hacer algo muy bueno, desde el
teaser tienes que ser impresionante. Soy un desconocido y la única manera de
hacerme conocido es con algo bueno.
M.S: Mis favoritos son
Stanley Kubrick, Wong Kar Wai, Takeshi Kitano, que es un sangriento, jajajajaja,
Tarkovski,Truffaut he visto casi todas sus películas, me gusta mucho el cine de
ciencia ficción: Odisea en el espacio 2001, la 1° y la 3° del Sr de Los
Anillos, el cine para mí también es fantasía, me gusta lo onírico, lo
fantástico, por ahí va mi propuesta.
FAC. OK.Muchas gracias.
/ M.S: Claro, gracias igualmente.
Entrevista y Edición de César A. Pereyra Ravello. Fotos de Mikhail Saravia, del 26-05-2017. Centro Cultural Cafae,San Isidro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario