Por: Cèsar Pereyra Ravello.
En noviembre el cine club del Centro Cultural Josè Marìa Arguedas-Cafae-SE , presentò una serie de documentales peruanos que dan distintos puntos de vista sobre determinadas situaciones que merecen conocerse o verse. Estos son :
En noviembre el cine club del Centro Cultural Josè Marìa Arguedas-Cafae-SE , presentò una serie de documentales peruanos que dan distintos puntos de vista sobre determinadas situaciones que merecen conocerse o verse. Estos son :
La Terrible Karavana, de Franco Finocchiaro. 40 minutos. 2013.

Reportaje donde se entrevista a jóvenes ligados al movimiento izquierdista peruano para saber su definición de lo que es ser un Anarquista. Aunque la estructura es convencional y aburre un poco , sirve como documento histórico de lo que fue en algún momento el anarquismo , pero a la vez vemos a unos chicos idealistas que pràcticamente son unos anti-heroès que se aferran con uñas y dientes a una ideologia en desuso y en vias de extinciòn.
Documental coral donde se investiga mediante la entrevista a dos dirigentes vecinales del distrito de Barrios Altos: Gregoria Sarria, Josè Francisco Fernàndez, un profesor de danza: Àngelo Cruzatti, y un funcionario estatal ,sobre los estereotipos que se tiene acerca de los residentes en este pobre distrito que prácticamente està abandonado por las autoridades de Lima, pero que sin embargo ellos luchan desde la función que les toca para que eso cambie o mejore para su vecindario.

Hay un balance apropiado entre la Reflexiòn sobre una situación
dràmatica y sano entretenimiento . Aunque es un documental tiene su cuota de melodrama porque son personajes que luchan contra la adversidad. Sin desmerecer a los demás personajes pienso
que la que màs destaca es la sra Gregoria Sarria, mujer entrañable ,sensible e
inteligente. ¡Esa gente existe! creo que descubre en Jimmy Valdivieso a un
director creativo , hàbil, diestro y con criterio audiovisual para armar historias que oscilan entre la critica y/o denuncia social y la
superación personal. Este documental merece verse màs en centros culturales y festivales de cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario