Por :Cèsar Pereyra
Ravello.
El cine Peruano sigue
avanzando, aùn no a pasos agigantados pero ahí està dando la lucha . Por lo
pronto este texto es un pequeño avance de lo que veremos o ya esta en proceso
de filmación para ver el próximo año, asi como lo que se filmarà y veremos
posiblemente en el 2º semestre del 2016 o ya para el 2017.
LAS QUE SE VERÁN EL 2016:



4.- NO ESTAMOS SOLOS; de
Daniel Rodriguez Risco, el director me informó que se exhibirà el
14-enero-2016. Serà una cinta de gènero fantàstico donde una familia se
enfrentàra a un fantasma perverso que provocará un exorcismo .

6.- LA ÙLTIMA TARDE,
segundo largometraje de ficción de Joel Calero. Ya està en postproducción y tratarà sobre una relación
de pareja , interpretados por los destacados actores Lucho Càceres y Katherina D`onofrio.

8.- ENMIENDA ESTRUCTURAL;
òpera prima del director independiente Eduardo Ramos Olivera. El realizador me
informó que ya està en postproducción y lo màs probable es que se vea el 2016.
Tratàra sobre la vida de un profesor de mùsica y su conflictiva relación con su
familia. La historia se ubica en una zona campestre del departamento de Ica. Protagonistas: Actor Principal: Fernando Pasco Matos. Actor: Daniel Dillon. Actor: Alberto Jorge Cortez. Actriz: Connie Scheuermann. Actriz: Alexandra Bianchi.
9.- LA ÙLTIMA NOTICIA; de
Alejandro Legaspi. Se estrenò en el Festival de Cine de Lima 2015, y se verà el
2016. Es una recreacìòn, vista a través de un periodista ayacuchano, sobre la
guerra interna entre las fuerzas del orden y el grupo terrorista Sendero
Luminoso en los años 80.( Diario Peru 21, entrevista a Julian Legaspi ,actor
del film, 23-09-2015).
10.- LA CASA ROSADA, del
director ayacuchano Palito Ortega Matute. Aunque la película es del 2011 ,
recién tendrá difusión masiva el próximo año. Al igual que otras realizaciones
se narrarà una historia ubicada en los años de
la terrible lucha armada entre el ejército peruano y el sanguinario
grupo terrorista Sendero Luminoso. (Diariocorreo.pe – 29-09-2015).



13.- INFIELES, de Jorge “Koko” Castillo. 2º largometraje del realizador de “Peloteros” (2006) , por el tráiler todo indica que será una comedia sobre diversas parejas y como el titulo lo sugiere el tema será la infidelidad. Protagonizada por Adolfo Aguilar, y la modelo – cantante Michelle Soifer, junto a otros conocidos actores. Estreno 11 febrero 2016.
14.- PIXELES DE FAMILIA; de Gerardo Ruìz Miñan, después de haber
dirigido cortos de ficción , algunos de ellos premiados por el Conacine,
realiza su òpera prima ambientada en una casa familiar de clase alta. Lo
recuerdo en el corto “Vuela” de Roberto Barba (2005). El guiòn ganó premio en
el 2011-Conacine. El director me contò
brevemente que ya empezarà la campaña
de promoción para que se vea a mediados del pròximo año. Protagonizan Ivonne
Frayssinet, Sergio Gjurinovic, Wendy Vàsquez, Paul Vega, Lissete Chàvez.
15.- WIK, de Rodrigo Moreno del Valle. Joven publicista y director de cortos que ha dirigido anteriormente cortometrajes como “El árbol” (2011), ganador del Concurso Nacional de Cortos, y fue seleccionado para el Filmocorto 2012. Otros de sus trabajos son Secretos de almuerzo (2009), el cual puede ser visto en Cinépata.com; y On Betamax (2007).Sinopsis: Tres jóvenes viven el verano de una ciudad en apariencia estática. En su afán por “hacer algo con su tiempo” se descubren en una situación que los hace conocer más de sí mismos y los mundos que habitan.(Datos de cinencuentro.com- entrevista de Laslo Rojas, 28-06-2015) El director me informó que confia en su estreno en el 2° semestre 2016.
16.- EL AÑO DEL APOCALIPSIS, de Rafael Arévalo. Conocido y destacado director independiente limeño. Sino me equivoco esta seria ya su 6° largometraje. Al respecto Rafael me informó: " Mi largometraje de zombies "El Año del Apocalipsis" ya se terminó de grabar y está en plena edición, la post producción sería durante el verano y espero estrenarla a mediados del 2016 postulando al premio de distribución del Dafo o de forma independiente, si no, en cine clubes y circuito alternativo".
17.- ROSA CHUMBE, de Jonathan Relayze, joven cineasta independiente y editor profesional. Es su ópera prima y ganó el 2015 el Premio a Mejor Película Peruana en el Festival de Cine de Lima. Igualmente fue reconocida y apreciada por la critica especializada como un gran descubrimiento , viendo en el director a una persona con talento y sensibilidad artística para narrar un sólido melodrama. Es la historia de una mujer policia quien tiene que encargarse del cuidado y crianza de su nieto. Protagoniza Liliana Trujillo y Cindy Díaz. Personas allegadas a la promoción de la cinta me informaron que si o si se estrena el 2016.
18.-EL CANDIDATO; de Àlvaro Velarde, sátira política con la participación de
los conocidos còmicos Hernàn Vidaurre, Manolo Rojas, Guillermo Rossini, Giovana
Castro, quienes desde hace màs de 15 años conducen el programa còmico radial
“Los Chistosos” donde parodian a personajes conocidos del ambiente artístico y
político nacional. La película se rodarà en noviembre 2015. En palabras del
director: “La película recoge las màs delirantes situaciones y a los personajes
màs emblemáticos de la política peruana de los últimos 15 años”. (Revista Somos
nª 1506).
19.- COMO QUIEN NO QUIERE LA COSA; también de Àlvaro Velarde y que se estreno
el 2014 en el Festival de Cine de Lima con el nombre de “La Cosa”. Sino me
equivocò la filmò hace màs o menos 6
años. Por falta de financiamiento tardo en culminarla, pero todo indica que su
estreno comercial vera la luz el 2016. Es
una comedia donde una resentida mujer, que vive en un faro, planea aruinarle la
vida al dueño de un hotel cercano a la playa, quien fue su amor de juventud y este
hará lo imposible para no perder su propiedad. (Revista Somos Nª 1506).
15.- WIK, de Rodrigo Moreno del Valle. Joven publicista y director de cortos que ha dirigido anteriormente cortometrajes como “El árbol” (2011), ganador del Concurso Nacional de Cortos, y fue seleccionado para el Filmocorto 2012. Otros de sus trabajos son Secretos de almuerzo (2009), el cual puede ser visto en Cinépata.com; y On Betamax (2007).Sinopsis: Tres jóvenes viven el verano de una ciudad en apariencia estática. En su afán por “hacer algo con su tiempo” se descubren en una situación que los hace conocer más de sí mismos y los mundos que habitan.(Datos de cinencuentro.com- entrevista de Laslo Rojas, 28-06-2015) El director me informó que confia en su estreno en el 2° semestre 2016.
16.- EL AÑO DEL APOCALIPSIS, de Rafael Arévalo. Conocido y destacado director independiente limeño. Sino me equivoco esta seria ya su 6° largometraje. Al respecto Rafael me informó: " Mi largometraje de zombies "El Año del Apocalipsis" ya se terminó de grabar y está en plena edición, la post producción sería durante el verano y espero estrenarla a mediados del 2016 postulando al premio de distribución del Dafo o de forma independiente, si no, en cine clubes y circuito alternativo".



LAS QUE SE FILMARÁN EL 2016:



4.- EN BUSCA DE JAVIER, de
Eduardo G.Guillot, publicista y conocido director y productor de cortos ,
ganador también del concurso de proyectos de largometraje de la DAFO-Ministerio
de Cultura 2015. Es su òpera prima y será una ficción sobre algunos aspectos de la vida del poeta
peruano Javier Heraud fallecido en los años 60. Se empezarà a filmar a mediados
del 2016.
5.- LA GUERRA DEL
PACÌFICO; segunda parte de una trilogía sobre la guerra entre Perù y otros
países de sudamèrica. La dirige Juan Carlos Oganes quien afirmó : “ Se empieza
a grabar la secuela , con la campaña de Lima y Breña, alrededor de la figura de
Càceres, y luego una presecuela con Miguel Grau. Aùn no hay nombre fijo, pero
las 3 podrian tener como etiqueta previa Gloria del Pacìfico.”(www.expreso.com.pe-20-09-2015,articulo
de Cèsar Rojas).
6.- D`JANGO 2º Parte,
secuela de D`jango, la otra cara, cinta de acción que dirigió el actor Ricardo
Velàsquez, sobre la vida de un popular delincuente de los años 80,
protagonizada por el hoy famoso actor peruano Giovanni Ciçcia, quièn afirmó en
una entrevista : “Esta será la historia de cómo escapo del penal de Lurigancho.
La estoy escribiendo con un amigo y el guiòn estarà listo a fines de año (2015)
. Calculo que el rodaje será a mediados del 2016. Pero no dirigirè, solo
actuarè. “ (Diario Peru 21, 01-set-2015, por Tomàs Chàvez).
7.- SECUELA DE LA CIUDAD Y
LOS PERROS, precisamente uno de los actores emblemáticos de esta cinta peruana
: Juan Manuel Ochoa, dijo en una entrevista: “No será exactamente una secuela,
sino de ¿Quièn matò al esclavo?. Esta historia se iniciarà con el reencuentro
de promociones del colegio militar Leoncio Prado en un almuerzo. Ya tengo el
guiòn argumentado, pero àun no lo tengo dialogado. Ya hable con Pancho
Lombardi, y me dijo que buscarà el permiso de Mario Vargas Llosa, y creo que se
hará sin ningún problema , pero este es un proyecto para el 2016. El Jaguar Vuelve al ruedo. La
idea es que los mismos que estuvimos en La ciudad y los perros, hagamos
nuestros personajes 30 años después , salvo Aristòteles Picho, los demás
estamos vigentes. “- (Diario Peru 21, 23-09-2015 ,por Javier Artica).
8.-- OUIJA.COM; según
informaciones obtenidas de la producción
, será una película de terror ,dirigida ,producida por el realizador ayacuchano
Palito Ortega Matute. Se filmarà en el verano. Nos cuenta la historia seis estudiantes de secundaria que encuentran un tablero antiguo de la Ouija. Uno de los chicos llamado Pablo, que años atrás perdió a su Madre, convence a sus compañeros usar el tablero para invocar al espíritu de su Madre. Ninguno sospechaba que ese juego era una puerta de donde logra salir Belcebú, un demonio extremadamente peligroso. A partir de ese momento, los cuerpos de los jóvenes son poseídos y uno a uno pagarán las consecuencias de haber entrado en este pacto con el diablo. ¿Sobrevivirán y lograran enfrentarse y derrotar a Belcebú?
9.-LA PEOR DE MIS BODAS;
òpera prima dirigida por el conocido actor y animador de tv Adolfo Aguilar. El manifestó
: “ El proyecto se ha atrasado porque hemos enviado a que la revise un
guionista extranjero y vamos a empezar a filmar en verano. Estamos viendo que
el galán sea extranjero. Tenemos dos conversaciones pendientes , pero lo que estrenamos
ahorita es El Beneficio de la Duda , este 19 de diciembre”
(DiarioPeru21-14-10-2015.).
10.- MAPACHO; de Carlos Marin Tello, experimentado documentalista generalmente ligado a Ong`s que promueven los derechos humanos y la ecologia. Ganó premio en la sección de proyectos de largometraje para Regiones 2015. El director me informó que será un triangulo amoroso entre un joven , su pareja gay y una muchacha, desarrollado en la ciudad selvàtica de Pucallpa . El rodaje empezara , lo màs probable , en el 2º semestre del 2016
11.- PERVERSOS; de Diego
Mezarina Gonzàles. Òpera prima de este joven realizador de cortos y director teatral.
Con un llamativo tráiler que pone enfàsis
en el terror será la historia del enfrentamiento entre unos jóvenes que
caen en manos de una familia de sádicos . Protagonizada por David Villanueva,
Diana Sànchez, Humberto Cavero ,Jimmy Calle, Andrea San Martin, Haydeè Càceres,
entre otros actores .
No hay comentarios:
Publicar un comentario