David: Bueno además de Lombardi en Perù, me gusta el cine de Armando Robles Godoy es un genio absoluto, su "Muralla Verde" debe verse. A nivel mundial me gusta mucho
Akira Kurosawa. El año pasado vi la primera película de Kurosawa , luego “Rashomon”
y me pareció tremenda. Y me dije : “ Este año me veo todas . Y las vi todas :
Las 25 “. Y vi “Los 7 Samurais” y es muy
buena. Me parece un genio Kurosawa. Pero
los otros directores que también me gustan son : Truffaut, que me demorè 04
años en verlas todas . Y las vi todas. Truffaut es màs romántico, Kurosawa es
màs realista. Otro director que me gusta
mucho es Hitchcock, que a él si lo voy viendo paso a paso, una, dos , ò tres
películas por año , como que la vida me va a dar todo el tiempo , osea así lo
disfruto a Hitchcock, no tengo esa prisa , así lo disfruto màs.
F.A.C: ¿Del cine regional que has podido ver, que directores te parecen destacados ?
David: Bueno hay uno en la selva: Dorìan Fernàndez , que hizo “El Ultimo
Piso”, esa película, la forma en que se
desarrolla la cinta, me gusto, me gusto. Y lo que he observado que este tema de
la selva se puede explotar mucho y que la gente está muy creativa últimamente.
Ahì da para màs, da para màs. Y también de Cajamarca: Hèctor Marreros, las emociones de sus personajes , lo que
transmiten , me ha sentido, me ha gustado.
F.A.C: ¿ Y ya para terminar , los cortos que hemos visto de Cristian Cancho
que te parecen ? (*)
David: Los cortos que he visto en el Cafae , yo veo que es un cine
distinto al cine que normalmente vemos y que lo desarrollamos tanto en el
regional como en el independiente o en las salas comerciales ¡no ¡ aquí si se
arriesgan màs , por ejemplo
en estos de Cristian Cancho (Izquierda) ha tocado el
tema de la muerte y la gente al opinar sobre ello ha generado polémica y se
presta para futuros debates, lo que significa que en el futuro la gente se va a
arriesgar y va a hacer películas que te estremezcan y que te llamen màs la atención,
no estar repitiendo historias, por ejemplo las de Hollywood que yo observo se están
repitiendo historias…
David: Si se mantienen, pero lo que pasa es que hay un público para ese
cine que le gusta, pero también hay un público que además de ver ese tipo de
cine , también quiere ver cosas nuevas, historias nuevas y que dicen : ¡Guau! Y
ya pues los europeos, latinoamèrica , y
los mismos asiáticos ofrecen esas historias nuevas . He visto una película asiática
: Air Doll, donde ya las personas no están interesadas en amar, entonces
compran su muñeca inflable y hacen su felicidad ¡Increìble! Los niveles donde estamos
llegando en el mundo , he leído la otra vez que dicen que hay hasta màquinas ¡Ya
hasta donde hemos llegado ¡ .Pero es bueno conocer estas cosas y está ocurriendo en otras
partes y eso en cine es un mecanismo de cultura para que uno vea que esta
pasando .

David: Ah , eso no, la verdad no estoy al tanto.
F.A.C: Bueno , David muchas gracias por la entrevista.
David: Gracìas a ti.
(*) Los cortos de Cristian Cancho a que me refiero son : "Blush" y "Ocaso" presentados en el cine club Cafae el 01 - 06- 2012 . Entrevista realizada por Cèsar Pereyra Ravello el 01-06-2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario